UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ricky Negri: Una revisión a fondo de una gestión que ya cumple 423 días

Bichos de campo por Bichos de campo
18 septiembre, 2017

Desde que asumió el gobierno de Cambiemos que Ricky Negri, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, marca los días hábiles que lleva su gestión en ese cargo clave del Ministerio de Agroindustria. Se cumplieron los 423. Entrevistado por Bichos de Campo, el funcionario realizó un balance de una tarea que tuvo aciertos y desaciertos. 

“De los 13 ejes que nos trazamos al momento de asumir, 7 de ellos estarían concretados, 4 en camino y 1 que no podremos cumplir por completo, que es el de rebaja de retenciones de la soja a razón del 5% anual, ya que la promesa era rebajar 5 puntos por año y debimos cambiar ese plan, postergando”, señaló.

Para Negri, hay un punto que resultó más complejo de lo que se esperaban y en el cual se ha avanzado poco. “El punto 6 que es la desburocratización de la cadena agroindustrial”, reveló. 

Mirá el reportaje completo a Ricky Negri:

Para el secretario de Agricultura, de lo realizado hasta ahora “lo más importante fue la rebaja de retenciones, la unificación del tipo de cambio, la colocación de reintegros para los productos que tengan mayor valor agregado, y la ley Pyme, gracias a la cual pudimos bajar la presión fiscal, además de poder bajar la burocracia del pedido de papeles a muchas empresas agropecuarias”.

Aunque también Negri reconoció que hay muchas cosas pendientes. “El 80% de los caminos en la Argentina son de tierra. Y con las inundaciones en muchas zonas, la articulación con los municipios y Agroindustria para resolver las demandas, se vuelve compleja. Pero sostengo que la baja de la carga administrativa general sobre los productores es en lo que más estamos trabajando y lo que menos se ve del trabajo articulado con Senasa y la AFIP”, dijo.

Una de las grandes limitantes para el productor agropecuario, es para Ricky Negri, “la posibilidad de acceder a un crédito. En Buenos Aires hay más de 300 millones de pesos disponibles para créditos blandos, de los cuales sólo hay tomados unos 40 millones de pesos”.

Etiquetas: Agroindustriacaminos ruralescréditospolítica agropecuariaproductores agropecuariosretencionesricky negrisenasasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una propuesta de reforma impositiva surgida del propio sector

Siguiente publicación

Un programa para reducir el uso de agroquímicos, campeón en el Hackaton

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ignacio jose Eguren says:
    8 años hace

    Aparte de ser insostenible la presion fiscal. La Afip lejos de aflojar inventa nuevas regulaciones como la que entrara en vigencia el 1-11 sobre los campos alquilados. Verdaderamente creen que cuanto mas controlan mejor gestion haran, y la verdad es que cuanto mas controlan menos tiempo queda para trabajar. Trabajamos para ellos. Una verguenza.

  2. Matias says:
    8 años hace

    Ricky no abandones a los productores chicos, naciste en los grupos CREA no le des la espalda a los chicos de los grupos de cambio rural!

Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .