UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ricky Negri: “En Senasa estábamos mal distribuidos y no había profesionalización en el control”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2019

Luego de varios cientos de despidos en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) durante 2018, en las ultimas semanas se dio a conocer en el Boletín Oficial una serie de designaciones de personal técnico en planta permanente, sobre todo para control sanitario en los territorios. Pedimos hablar con el titular del organismo para saber qué pasaba.

“El año pasado comentamos que la estrategia del Senasa en gestión de personas implica acercarnos más a los lugares de operación, y levantar el porcentaje de profesionales dentro del organismo. Necesitamos estar más presentes y más cerca”, dijo a Bichos de Campo Ricardo “Ricky” Negri, presidente del Senasa.

El funcionario remarcó que “antes estábamos mal distribuidos y no había profesionalización en las estructuras de control. Hoy estamos desburocratizando las tareas y estamos certificando más procesos para garantizarles a los países que nos compren, que tenemos sanidad e inocuidad en los productos”.

Escuchá el reportaje completo a Ricky Negri:

De acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), hay un nuevo período de liquidación de hacienda, y si comparamos los últimos 12 meses con el anterior período de 12 meses, la faena de vacas creció en medio millón de cabezas, es decir 23%. Además, en los frigoríficos exportadores ingresan muchas vacas preñadas. ¿Está Negri preocupado por el futuro del stock ganadero debido a la presión de las exportaciones s China?

“Los datos de un mes no sirve para sacar conclusiones fuertes. Al tener un mercado que nos demanda algo que nunca nadie antes nos demandó, lo que estamos es haciendo eficiente el sistema. A nivel micro, esto permite bajar la edad promedio del rodeo sin costo. Con el alto valor de la vaca, podemos reponer mejores vaquillonas y terneras, lo que da una mayor probabilidad de productividad”, aseguró Negri.

Al respecto del caso de Vaca Loca “atípico” detectado en Brasil, Negri comentó que “pese a que no es una buena noticia para la región del Mercosur, fue por suerte un caso atípico, de una vaca de más de 17 años en Mato Grosso, y no hubo contagio hacia otros animales ni contaminación de los alimentos que comía. Esto hace que Brasil mantenga su estatus de ser un país de riesgo insignificante, y lo mismo con Argentina, la diferencia es que en nuestro país no hubo casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (BSE)”.

En medio de la proliferación de casos de Peste Porcina Africana en China, un ciudadano chino quiso ingresar a Ezeiza con 6 patas de chancho en su valija. Sobre ese episodio el funcionario explicó que “es una enfermedad vieja con una virulencia nueva, por eso los servicios sanitarios estamos muy en guardia con este tema. Lo que pasó con este ciudadano no es algo que nos sorprenda, ya que es algo que sucede con frecuencia. Por ejemplo, en el aeropuerto de Córdoba ingresan de modo semanal, desde países del norte de América, con cuises en su valija”.

En materia de procedimientos, Negri remarcó que “desde febrero, rearmamos los manuales de procedimiento en los lugares de riesgo, mejoramos las fiscalizaciones, hablamos con los países de la región para coordinar la gestión de riesgo, sobre todo con Brasil que es el principal exportador de cerdos. Y acordamos qué tipos de controles hacer con los servicios sanitarios de esos países. Definir y verificar lo que viene por Ezeiza, y los barcos que vienen por el río, para lo cual estamos trabajando con Prefectura, para que no tiren basura por la borda”.

Etiquetas: chinaexportacionesHembrasricky negrisenasastock bovino
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Orsolini, tras la inundación en el Chaco: “El agua que se retira deja los campos con pasto podrido”

Siguiente publicación

Fundaron una escuela de alambradores, para reavivar un oficio que se fue perdiendo

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Agricultura

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

por Juan I. Martínez Dodda
23 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .