UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ricardo Fernández Cháves aprendió a disfrutar de los pájaros del campo: “Siento que estaba ciego, no veía nada de lo que había a mi alrededor”

Lola López por Lola López
6 marzo, 2020

Ricardo Fernández Cháves trabaja como empleado en una empresa de control de plagas de barcos cerealeros. Un día empezó a mirar con más detenimiento a las aves que lo rodeaban y descubrió un mundo que lo fascinó. Hoy se dedica a registrar especies y a guiar gratuitamente a personas interesadas en observar pájaros en el partido de Saavedra, provincia de Buenos Aires.

–¿En una zona que se asocia exclusivamente a la producción agropecuaria cómo es observar aves?

-Cuando empecé, era “el loco”. Ahora que puedo demostrar lo que veo con fotos, valoran lo que hago.

-¿Qué es lo que más se ve?

-Las aves se reparten en los distintos ambientes del partido y he registrado 181 especies. La mayor cantidad las encontré en la laguna del Club de Pesca de Saavedra porque brinda distintos tipos de alimentos, como peces, caracoles, insectos, ranas, sapos, víboras de agua, y aves para las rapaces. Se ven flamencos y diversas playeras.

–¿Y en los campos productivos?

-En campos agrícolas o de pastos naturales se ven ñandús, loicas, pechos colorados, lechuzón de campo, mistos. En su mayoría comen en las banquinas de los caminos donde hay distintas especies de pastos naturales que dan semillas a estas aves. Los cauquenes llegan en invierno, por lo general a algún rastrojo cerca de charcos o espejos de agua, y no hacen daño.

–¿Se sorprende la gente de sus grupos?

-Mucho. No pueden creer todo lo que hay. Yo mismo me sorprendo.

-¿En qué sentido?

-Yo antes creía que sabía mucho y ahora llego a la conclusión que no sabía nada, que estaba ciego. Jamás pensé que podía haber tanta cantidad de especies a nuestro alrededor. Especies que ahora veo todos los fines de semana, antes no las conocía.

–¿Alguna sorpresa en especial?

-Muchas. Una de ellas fue encontrar por primera vez en Argentina a la especie tangará escarlata, es el primer registro del país.

-¿De dónde es?

-Anida en Canadá, Estados Unidos y en inverno se va a Centroamérica.  

-¿Cómo fue que la vio?

-Además de mi pasión, tuve suerte porque el color del pajarito era rojo, algo que me llamo la atención. Si hubiera sido una hembra, que es amarilla, la hubiera ignorado, pensando que era un jilguero o misto. Además resultó ser un macho juvenil que suele desorientarse y ser una especie que come insectos, que en la laguna abundan en cantidad y variedad.

-¿Cómo empezó a hacer de guía en la zona?

-Siento que no me puedo guardar todo esto que veo, por eso llevo muchas exposiciones de cuadros con fotos de aves, doy charlas y organizo avistajes sin cobrar un solo peso. Me alcanza con que se despierte el interés de una persona.

–Habría que empezar a valorar la naturaleza desde la escuela…

-Si de chicos nos enseñaron a conocer las plantas, las flores y la naturaleza que nos rodea todo sería distinto. Pero no es así y encima en muchos casos los nombres que nos enseñaron son erróneos, debido a que somos descendientes de migrantes. Así, mal llamamos avestruz al ñandú; avutarda al cauquén; perdiz al inambú, o nutria al coipo.

-¿Cómo se hace para “mirar”?

-Yo estoy pendiente de todas las aves que se puedan ver o cruzar delante de mí, por eso pude ver al tangará (foto), sólo por eso. Se podía haber posado en el patio de la mayoría de los argentinos sin que nadie lo hubiese notado porque la fauna parece ser algo que en general las personas no ven, no aprecian, y por lo tanto no disfrutan.

Etiquetas: Ambienteavesfaunaricardo fernandez chavezsaavedra
Compartir65Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

A pedido de su público, la Mesa de Enlace vuelve a salir de gira: Convocó a un paro agropecuario para la semana que viene

Siguiente publicación

No todos en el campo están bufando por las retenciones: Varias economías regionales quedaron conformes

Noticias relacionadas

Actualidad

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

por Diego Mañas
9 octubre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

por Diego Mañas
3 septiembre, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué tienen que ver la intensificación ganadera con los piratas que usaban un parche en el ojo? La singular mirada filosófica de Pablo “Pollo” Cattani para contagiar entusiasmo a los productores

13 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .