Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ricardo Buryaile explica la derrota del gobierno: “No solucionamos los problemas que la gente esperaba que solucionáramos”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 agosto, 2019

Ricardo Buryaile, productor ganadero y ex ministro de Agricultura al inicio del gobierno de Cambiemos (fue reemplazado a fin de 2017 por Luis Miguel Etchevehere), es candidato a diputado por su provincia, Formosa. Después del aplastante triunfo de la fórmula peronista en las elecciones primarias, las PASO, cree que habrá que redoblar los esfuerzos en lo que queda de tiempo hasta las elecciones de octubre para mejorar las chances del oficialismo. “Ojalá que todos hayamos aprendido la lección de los errores que cometemos”, se esperanzó.

En diálogo con Bichos de Campo, Buryaile evitó cargar la mochila de la derrota sobre alguno de sus compañeros de equipo. Aclaró que “la autocrítica es para adentro”. Pero a la vez aseguró que al gobierno de Mauricio Macri, a la luz del resultado electoral, le “faltó política, mirada hacia el interior y más cercanía con la gente. Además, los errores que se cometieron en materia económica determinaron un resultado de las PASO muy difícil. Creo que esas cosas hay que reconocerlas”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Ricardo Buryaile:

El político, que además es productor ganadero en Formosa y formó parte de la primera Mesa de Enlace, agregó: “No solucionamos los problemas que la gente esperaba que solucionáramos. No solucionamos el problema de la inflación y de la economía en general. Entonces la realidad es esta”. Pero también declaró que el macrismo hizo cosas positivas. “Lo que se hizo bien es lograr transparencia en el funcionamiento de la Justicia, apertura al mundo, política internacional, combate del narcotráfico”, enumeró.

Buryaile comentó que “hemos sido un gobierno muy federal, ya que las provincias pasaron de coparticipar el 24% al 39%. Se transfirieron recursos a las provincias, y por ejemplo, se eliminó el Fondo Sojero, y se compensó por el lado de darles recursos para que las provincias administraran. El problema es que la gente sintió que no le resolvimos los problemas en el bolsillo”, abundó.

Buryaile reconoció que luego del triunfo de Alberto Fernández frente a la fórmula encabezada por el presidente Mauricio Macri, “estamos más cerca de perder que de ganar. Lo dicen los números, pero yo voy a trabajar para revertirlo”.

Sobre la posibilidad de que el kirchnerismo retome el poder, Buryaile expresó: “Ojalá hayan aprendido que cerrar las exportaciones de carne nos trajo la pérdida de 12 millones de cabezas y que la mala política triguera nos trajo la peor área de siembra en la historia del cultivo”.

Etiquetas: alberto fernandezEconomíaelecciones 2019formosaMauricio MacripasoPolíticaricardo buryaile
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tres, dos… y falta el primero: Qué discutió la Mesa de Enlace con Macri y Lavagna

Siguiente publicación

Alejandro Petek: “La siembra directa es un blanco móvil y el conocimiento te va corriendo la cancha constantemente”

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

¡No te creas tan importante! El motor del agro cada vez empuja menos a la economía, tanto en la Argentina como a nivel global

por Lucas Torsiglieri
28 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .