UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 31, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Reuniones en Trabajo: En Lácteos Verónica no llegaron a un acuerdo y la paralización sigue firme en las tres plantas

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2025

Pocas veces sucede que una reunión en la Secretaría de Trabajo no tiene ningún trascendido hacia los referentes sindicales, los delegados, ni los trabajadores de la empresa en cuestión.

Esto sucedió durante un jueves silencioso, cuando se encontraron en el ámbito nacional la representación de la empresa Lácteos Verónica y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra).

La espera se hizo larga para los trabajadores que sostienen medidas de fuerza en las tres plantas del territorio santafesino, en Clason, Lehmann y Suardi, a causa del pago en cuotas de un parcial del 50% del salario del mes de abril, siendo 700 las personas que esperan que se reencause la situación de la empresa, después de siete años de crisis.

Se agudiza el conflicto en Lácteos Verónica: Sus trabajadores vuelven a la retención de tareas después de una negociación fallida por pagos adeudados

Según pudo saber Bichos de Campo, en la audiencia no hubo ningún acuerdo, porque no existió una propuesta de recomposición concreta por parte de la empresa.

Se había manifestado una intención de terminar de pagar el salario de abril el próximo 4 de junio, sin embargo ahora ese plazo se deja abierto entre el 2 y el 11 de junio, mientras que no se tienen datos sobre cómo se podría pagar el salario de este mes de mayo, mucho menos el aguinaldo.

Lo que cuentan fuentes vinculadas a la empresa es que en el comienzo de esta semana uno de los propietarios de la firma, de la familia Espiñeira, se apersonó en la planta de Clason, para solicitar la reactivación, para intentar retomar un ritmo comercial que facilite el pago de los salarios pendientes. El intercambio en el día que habían abonado cinco puntos porcentuales del salario pendiente, giró en torno a la necesidad de “trabajar para poder sostener los sueldos”.

La respuesta de la gente fue concreta, al sugerir la toma de un crédito para agilizar la cancelación de deudas salariales, materia prima, e insumos, para realmente reflotar la producción.

En el mismo sentido y con una nueva tanda de cheques rechazados en horas recientes, correspondientes a las últimas liquidaciones de los tambos remitentes que podrían rondar los 800 millones de pesos, se sigue complicando la provisión de materia prima, que ya la semana anterior había perdido muchos litros. Del plazo habitual de pago de 45 días, la empresa está trasladando a más de 90 días la cancelación de los pagos por la leche cruda.

La industria láctea Verónica está otra vez con problemas: Acumula cheques rebotados sin fondos por 465 millones de pesos

Se consiguió el miércoles procesar unos 160 mil litros en la línea de leche fluída, con personal que trabaja fuera de convenio, como previa a la reunión entre las partes, aunque también tomaron parte de la operación obreros especializados en el manejo de la maquinaria.

Mientras los salarios llegan, Atilra le ofreció a los trabajadores poder otorgarles una crédito de 100 mil pesos, para la compra de alimentos en puntos de venta con los que hicieron acuerdos, en las localidades donde están las plantas, así poder alivianar la situación complicada que atraviesan. En cuanto a la asistencia de salud, se están haciendo todas las gestiones para no discontinuar tratamientos y servicios fundamentales.

En medio de todo esto las versiones cruzadas se escuchan por todos lados, desde las sospechas del motivo por el cual el caso se trasladó del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, a la cartera nacional; hasta las apreciaciones sobre la administración de la empresa, destino de fondos, e incluso intenciones de vaciamiento, aunque esto fue negado por el directivo, lo cual se mezcla con las intenciones de un sindicato que quiere llegar a sus inminentes elecciones nacionales con menos conflictividad, en todos los casos que tiene abiertos.

Este viernes en horas del mediodía, en las plantas habría nuevas asambleas para que sean los trabajadores los que definan cómo seguir adelante en este contexto conflictivo, donde el arrastre de años en una administración confusa, complican la proyección de soluciones.

Etiquetas: atirlaconflictos sindicalesempresas lácteassanta feVerónica
Compartir496Tweet310EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

Ya se cubrió el 10% del área nacional prevista de trigo y siguen las dudas sobre el aporte de las zonas bonaerenses inundadas

Siguiente publicación

Cuando sea grande quiero ser tambero: Un informe financiero confirma el gran momento que está atravesando la lechería argentina

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién manda? ¿Saputo o Mastellone? Rebelión en el ránking lácteo debido a la gran cantidad de movimientos en el sector

por Elida Thiery
31 julio, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Rosa Maria Sansalvador says:
    2 meses hace

    No se puede creer que una Empresa tan importante, con productos de una calidad excelente, este pasando por este momento, deseo encuentren ideas para poder, resolver problemas y volver a ser la VERONICA de siempre.

  2. GMF says:
    2 meses hace

    Donde estan las basuras que denostan sindicatos y defienden empresarios?
    Todos esos gar.c.as que llenan las publicaciones de los mafiosos de la familia Bada, de Lácteos Vidal.

Destacados

¿Quién manda? ¿Saputo o Mastellone? Rebelión en el ránking lácteo debido a la gran cantidad de movimientos en el sector

31 julio, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

31 julio, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

31 julio, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

31 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .