Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Restringieron la posibilidad de que las empresas agropecuarias puedan acceder a créditos fiscales para capacitación de personal

Valor Soja por Valor Soja
5 mayo, 2021

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores aprobó un cupo de 300 millones de pesos para financiar en el presente año programas de capacitación destinados a Pymes.

El programa permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, IVA e Impuestos Internos.

Sin embargo –según lo determinado por la resolución 27/2021– al momento de establecer los criterios de selección de proyectos, la convocatoria 2021 contempla restringir el beneficio para empresas agropecuarias.

Entre los criterios de priorización de selección de proyectos se estableció una asignación de 100 puntos para industrias manufactureras, de información y comunicaciones, servicios profesionales, científicos y técnicos, construcción y servicios públicos, mientras que para transporte, almacenamiento y empresas turísticas el puntaje previsto es de 50. Las “otras actividades” –entre las cuales se incluyen todas las agropecuarias– recibirán apenas 25 puntos, lo que implica, en los hechos, que tienen muy baja probabilidad de resultar seleccionadas.

Las micro y pequeñas empresas podrán obtener un reintegro de hasta 5,0 millones de pesos, mientras las empresas que se encuentren en la categoría mediana “tramo I” y “tramo II” podrán hacerlo por hasta 7,0 y 10 millones de pesos respectivamente. En todos los casos el costo total de la capacitación no podrá superar el 30% de su masa salarial bruta correspondiente a los doce meses anteriores tomados desde la fecha de presentación del proyecto.

Las grandes empresas también podrán solicitar el beneficio siempre que el mismo se aplique a Pymes o emprendimientos que integren su cadena de valor. En este caso el monto máximo por solicitar es de 20 millones de pesos con un tope de hasta el ocho por mil (8‰) de su masa salarial bruta.

La convocatoria para Pymes está abierta hasta el próximo 30 de septiembre de 2021 o bien hasta agotar el cupo anual de 300 millones de pesos. El trámite de inscripción y presentación se encuentra disponible en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de hasta 1099 millones de pesos

Etiquetas: bonos fiscalescapacitaciónpymes agropecuariaspymes capacitacion
Compartir14Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El debate por el trigo transgénico volvió a generar múltiples cruces y chicanas en la cadena cerealera

Siguiente publicación

Lucas Garibaldi es doctor en Ciencias Agropecuarias y promueve una mayor diversidad en la producción argentina: “Estamos confundidos respecto de cuál es la fuente de la felicidad”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se aprobaron créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las pymes agroindustriales beneficiadas

por Valor Soja
21 febrero, 2025
Actualidad

Armaron un programa de capacitación para encargados de campos y los contenidos más valorados son los menos convencionales

por Bichos de campo
30 noviembre, 2024
Actualidad

“Tenemos que sacarnos de la cabeza eso de que no hay que talar árboles”, define Myriam Ludueña, que dirige un Instituto de la Madera y promueve un uso sustentable de los montes

por Bichos de campo
16 octubre, 2024
Actualidad

Brechas de género en el agro: Un informe mostró que solo el 6% de las personas asalariadas con trabajo fijo en el sector son mujeres, y que ganan bastante menos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .