UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Restricción de divisas? En lo que va del año las exportaciones agroindustriales alcanzaron un récord histórico de casi 25.700 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
1 septiembre, 2022

En los primeros ocho meses de 2022 las empresas agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 25.696 millones dólares, una cifra 10,6% superior a la registrada en el mismo período de 2021.

En lo que respecta a las agrodivisas ingresadas en agosto pasado, sumaron 3387 millones de dólares, una cifra 11,0% mayor a la registrada en el mismo mes de 2021 y la más elevada de la historia argentina para ese mes, según datos informados por Ciara-CEC.

La mayor parte del fenómeno se explica por los elevados precios internacionales de los commodities agrícolas, dado que, si bien los embarques argentinos de maíz siguieron firmes durante el mes pasado, los de productos del complejo sojero comenzaron a descender en una tendencia que podría profundizarse en el presente mes de septiembre.

Las dificultades para originar partidas de soja por parte de la demanda, según señaló Ciara-CEC, “profundizo la capacidad ociosa de la industria de molienda de soja, que sigue trabajando con márgenes negativos aun en plena campaña gruesa y que está llevando a aplicar ceses de líneas de producción”.

“Recordemos que el total de las divisas ingresadas mensualmente quedan en poder del Banco Central (BCRA), que entregan pesos, al tipo de cambio de oficial, a los exportadores para poder realizar las operaciones de compra y venta de granos en el mercado nacional”, añadió.

La liquidación de agrodivisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate.

El retraso en la comercialización de soja ya superó los diez puntos respecto del promedio histórico inmediato

Etiquetas: agrodivisasAgroindustriaCIARA CECciara-cecdivisasexportaciones agroindustriales argentina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Cultivamos cerveza”, afirman Davide y Tomás desde Trevelin, donde funciona “la única cervecería artesanal agrícola –declarada- del país”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Quieren generalizar la “tolerancia cero” y los productores de vino reaccionan

Noticias relacionadas

Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Se acuerda de ese día? El radical Luis María Migliaro rememora aquel sábado de 1988 en que Raúl Alfonsín llamó “fachistas” y “antidemocráticos” a quienes lo chiflaban en el acto central de la Rural

27 julio, 2025
Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .