UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Respuesta de Vicentin al Banco Nación: Dice que goza de buena salud financiera y que hará su propia propuesta a los acreedores

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2021

La mala onda entre los dueños originales de Vicentin y las autoridades nacionales continúa luego del intento de expropiación e intervención fallido de mitad del año pasado. El Banco Nación, principal acreedor de la compañía aceitera concursada con casi 1.300 millones de dólares de pasivos, ofreció sumarse a una propuesta de capitalización presentada por una serie de acreedores comerciales. Pero la respuesta de la empresa no tardo en llegar: dijo que goza de buena salud financiera y que no necesita ningún socorro especial.

“En relación con la propuesta presentada recientemente por un grupo de acreedores granarios, y la adhesión manifestada por el Sr. Eduardo Hecker, en nombre del Banco Nación, la empresa desea manifestar que se encuentra recorriendo un proceso concursal cumpliendo con todas las instancias previstas en el mismo”, fue la respuesta de Vicentin a la iniciativa.

Es decir, la aceitera no ve un motivo especial para acelerar los procesos en el juzgado comercial de Reconquista, que se iniciaron hace más de un año, en febrero de 2020.

En este sentido, Vicentin remarcó:

  • “Que sus plantas y su capacidad productiva se encuentran funcionando normalmente.
  • Que los salarios de sus trabajadores se encuentran al día.
  • Que no se generan deudas postconcursales y que la posición financiera de la empresa se fortalece con el transcurso de los meses, lo que será de sustancial importancia al momento de la definición de la propuesta que presentará la empresa”.

Al mismo tiempo, la compañía nacida hace más de 90 años en Reconquista, al norte de Santa Fe, remarcó que está elaborando su propia propuesta a los acreedores, entre los que se destacan varios bancos internacionales, cooperativas, acopios, productores individuales y también la banca pública.

“La empresa se encuentra en plena etapa de co-construcción de una propuesta superadora que incluya a todos los acreedores y que pueda contar con su aprobación mayoritaria. En virtud de lo antedicho nos encontramos dialogando y abiertos a seguir haciéndolo, con todas las partes involucradas en este proceso”, remarcó el comunicado al desechar amablemente el convite del Banco Nación.

¿Nace una nueva Vicentin? Banco Nación aseguró que está dispuesto a acompañar a productores, cooperativas y acopios en el plan para reactivar a la compañía concursada

Hecker, en nombre del BNA y de otros bancos públicos afectados por el concurso, había manifestado como “muy positiva” la iniciativa presentada por un grupo de productores, cooperativas y acopiadores damnificados para intentar recomponer la situación de la compañía agroindustrial con el propósito de recuperar al menos una parte de las deudas.

La propuesta, avalada por Gear, Granar, Grassi, Bayá Casal, Riboldi, Agroempresa Colón, Compañía de Insumos y Granos, Futuros y Opciones.Com y Tomas Hnos –entre muchas otras–, contempla remover al actual directorio de Vicentin SAIC para establecer una gestión profesional que garantice, además, la provisión de granos, de manera tal que la compañía recuperada pueda volver a trabajar.

Etiquetas: Banco Naciónconcurso de acreedoresdefaultvicentin
Compartir20Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto Samid aclaró que está totalmente alejado del negocio de la carne y que también enfrentó a las cooperativas: “Estoy preso, perdí todo”

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: vacas lecheras que van a faena porque un tambero necesita alimentar a las sobrevivientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acerca el momento clave en el proceso de “cram down” de Vicentin: La presentación de las ofertas competidoras

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gabriel Vénica says:
    5 años hace

    VICENTIN NO NACIO EN RECONQUISTA, sino en AVELLANEDA SANTA FE, colonia de inmigrantes friulanos que llegaron a fundar la ciudad en 1879 provenientes del entonces Imperio Austro Hungaro. Descendientes de estos inmigrantes eran todos los Vicentín que fundaron la empresa: los hermanos Maximo, Roberto y Ceferino y su tío Pedro.

  2. Gabriel Vénica says:
    5 años hace

    EL ESTADO NO PUEDE AYUDAR A VICENTIN PORQUE EL ESTADO ES EL PROBLEMA… Desde el problema financiero provocado a fines del 2015 por la fenomenal devaluación post paso, el kirchnerismo no ha hecho otra cosa que intentar “APROPIARSE” o en subsidio “FUNDIR” a la empresa, a través de un hostigamiento constante:

    a) Haciendo naufragar el acuerdo extrajudicial cuando era un hecho solicitando la quiebra por medio de un “testa” (una cerealera “Patagónica”).
    b) Interviniendo el Concurso de acreedores y enviando decreto de expropiación cuando todo se desarrollaba pacíficamente.
    c) Bloqueando (Moyano mediante) 90 días Algodonera Avellaneda y más tarde el puerto de Rosario por el mismo tiempo
    c) Sacando el Registro de Exportadores de Granos a la empresa OLIO con quien VICENTIN mantenía activas sus plantas con contratos a fasón hasta fin 2022. Una elegante manera de aislarlo de clientes, socios y proveedores.
    d) Solicitando allanamientos a los domicilio de los directivos vía fiscales de Justicia Legítima para desmoralizar a la familia.
    e) Generando todo tipo de trabas burocráticas para exportar,
    girar divisas, disponer de activos, impidiendo operar normalmente.
    f) Generando una batería interminable de acciones mediáticas para demonizar a la empresa y sus dueños (dos libros, uno de ellos prologado por “Anibaul” Fernandez; informes de la Comisión Legislativa a la que alude el inefable Rubeo dirigida por el ultraizquierdista Frade; artículos de página 12 y editoriales de C5N en el mismo sentido).
    Y en el día de ayer…. SORPRESA
    g) Sale a la luz que cajonearon un informe del Departamento Legal del Banco Nación que llegaba a la conclusión que no hubo irregularidades en los préstamos otorgados por MACRI
    El Estado no debe intervenir. Debe dejarse de joder. Es un lastre insoportable cuando no hace nada y es mucho peor aún, cuando actúa al servicio de un gobierno chavista cuya indisimulable intención es apropiarse o destruir todo lo que no le resulte funcional.
    Es un milagro que VICENTIN pueda seguir operando aún con esta contra. Una muestra evidente que más allá del stress financiero causado por la “corrida” post PASO, mantiene las condiciones de una gran empresa que podría afrontar sus deudas. No necesita una mano sino que le saquen las dos de encima.

Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Destacados

El derrumbe de un puente ferroviario en Chivilcoy acrecienta el temor en Bragado, donde alertan que las inundaciones podrían dejar al municipio incomunicado

16 septiembre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

16 septiembre, 2025
Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .