Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Respiro: Los precios de la soja parece que finalmente encontraron el “piso”

Valor Soja por Valor Soja
12 marzo, 2024

Las cotizaciones de la soja parecen haber finalmente encontrado un “piso” y comenzaron a recuperarse luego del derrumbe registrado desde fines de noviembre pasado.

Este martes el contrato Soja Rosario Mayo 2024 del Matba Rofex finalizó en un promedio de 293,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria del 1,2%. También aumentó la posición Julio 2024 correspondiente a la soja de segunda, que terminó en 299,5 u$s/tonelada.

Si bien en el mes de marzo se inicia la “temporada alta” comercial de la soja brasileña, el hecho de que la oferta exportable del gigante sudamericano sea inferior a la inicialmente prevista comienza a evidenciarse en las cotizaciones de la oleaginosa.

La nueva estimación oficial confirma que Brasil tendrá este año una menor oferta exportable de poroto y harina de soja

En la Argentina el sector agroindustrial está priorizando los embarques de maíz en desmedro de los productos del complejo sojero ante la perspectiva de una bajón de precios del cereal con el ingreso, hacia mediados de año, de la cosecha brasileña de maíz tardío.

Para el presente mes de abril se declararon a la fecha ante la Secretaría de Agricultura de la Argentina embarques de poroto y harina de soja por 61.794 y 1.147.038 toneladas respectivamente, mientras que en el caso del maíz esa cifra es de 3.507.758 toneladas.

Las cotizaciones de la soja en EE.UU. comenzaron a “despegarse” de las presentes en Sudamérica ante le hecho que –a pesar de los esfuerzos del USDA– las existencias de poroto en ese país no son holgadas para garantizar un empalme “tranquilo” entre cosechas.

Después habrá que ver cómo evoluciona la campaña de soja estadounidense 2024/25, la cual, si bien registraría un aumento del área respecto del ciclo anterior, tiene por delante todo el riesgo climático.

Por último, más allá de lo que suceda en EE.UU., la casi certeza de que en el segundo semestre del año se instalará una fase ENSO “La Niña” genera muchos dudas sobre el potencial productivo sudamericano en 2024/25.

El USDA sigue “dibujando” las cifras de la cosecha brasileña de soja ¿Por qué?

Foto

@esmangrullo
Etiquetas: matba rofexsoja 2023/24soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.soja matba rofexsoja rosariosoybean argentina
Compartir2681Tweet1676EnviarEnviarCompartir469
Publicación anterior

Para Dardo Chiesa, los mercados de la carne bovina “están jodidos”: El titular de la Mesa sectorial alertó que las relaciones bilaterales con China están trabando negocios y la habilitación de 26 plantas exportadoras

Siguiente publicación

Oxígeno financiero: El BNA bajó en más de veinte puntos las tasas de interés de los préstamos promocionales destinados al agro

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Marcela says:
    1 año hace

    Ojalá la comercialización sea a un precio un poco aunque sea razonable ya que aquí en Córdoba los impuestos son muy elevados y ya despropocionados, y ahora ni hablar , que tengo entendido que en otras provincias de Bs As x ejemplo también , pero sé que aquí siempre todo es más elevado y descondiderado como con las cuotas castigo que estaban esa cuota 50 que le decían , parecía que éramos esclavos , cuota paulov estímulo-respuesta , ensayo- error que si imprimís y justo se bloquea la pág web mañana te cobro más y así , siempre do que ellos saben muy bien que dia hora etc entraste leíste correo e hiciste o intentaste pagar etc , muy conductista a su favor obvio ,que de hecho la teoría es muy buena pero no para cobrar impuestos ,en todo caso que piensen en la educación que se vino abajo hace mucho y quedó demostrado en pandemia hasta el estado edilicio y demás ,muy triste !!
    Simplemente deseo que todo comience a ser más justo , y no estoy pidiendo recuperar lo perdido , que muchos lo saben muy bien . Gracias

  2. Marcela says:
    1 año hace

    . Si decís que se puede publicar para que me digas que antes fue publicado que ¿¿????? !!!! No publique nada antes ,respeto por favor . Y si hubo equivocacion no cuesta nada decirlo .
    Es una forma de comenzar a ser un país con con respeto ,de lo contrario no vamos a ningún lado ,no parece n neutrales ,huele a rancio . Gracias igual ..

  3. Jose Paz says:
    1 año hace

    Es evidente que el clima cambió y ya no vamos a ver el campo que conocimos. Habrá que adaptarse o desaparecer. Es el momento de exigir la abolición del sistema de retenciones K por recesivo y perverso ya que toda esa masa monumental de dinero saqueada a los productores durante más de veinte años fue malversación y hasta robada. Ahora sí es prioridad. Se tiene que acabar o se acaba el campo. Nosotros también debemos gritar wue no hay más plata carajo.

Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .