UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Rescataron en Brasil a 18 cosecheros misioneros que habían cruzado la frontera en busca de mejores condiciones laborales, pero eran explotados

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2024

Hace algunos días contamos en Bichos de Campo que se estaba registrando una modalidad de empleo extra frontera en el norte de nuestro país, especialmente en Misiones, donde cosecheros buscan en el vecino país mejores condiciones laborales.

Allí el fenómeno de cruzar la frontera se hace cotidiano para muchos compatriotas, tentados con un suelo que puede llegar al millón de pesos para cosechar uvas, y hortalizas en campos del sur de Brasil.

Trabajadores golondrina for export: Crece la cantidad de cosecheros misioneros que cruzan a Brasil en busca de mejores salarios

Empero, se conoció que recientemente tuvieron que ser rescatados 18 argentinos que estaban siendo explotados en una de las fincas al otro lado de la frontera, viviendo en condiciones rayanas a la esclavitud.

De acuerdo a lo que informó el diario brasileño Globo, esos 18 misioneros que fueron salvados tienen entre 16 y 61 años, que habían sido reclutados para cosechar algunos productos a cambio de buenas condiciones laborales, vivienda y alimentación.

El hecho ocurrió en la zona rural de São Marcos, en la Serra do Rio Grande do Sul. El reclutador también era argentino, y la operación ilegal fue descubierta por el Ministerio Público del Trabajo (MPT) y la Policía Federal de Carreteras (PRF).

“El reclutador de este grupo, también argentino, fue detenido in fraganti por la Policía Federal (PF). Fue considerado responsable de reducción a una condición similar a la esclavitud y de trata de personas”, consignó el medio brasileño.

“Fueron tentados con ofertas falsas de trabajo, vivienda y alimentación. Al llegar a Brasil, la remuneración prometida no correspondía a lo realmente acordado, al igual que la promesa de vivienda. La inspección encontró a los trabajadores que vivían en alojamientos en condiciones precarias, hacinados, sin camas suficientes, durmiendo sobre colchones, tampoco hay suministro de agua corriente para bañarse y necesidades básicas en una de las casas, además de huecos en las paredes y riesgo de incendio por la precariedad de las instalaciones eléctricas”, afirmó el MPT.

Fotos: Ministerio Público del Trabajo publicadas en Globo

Etiquetas: Brasilcosecheros misionerosesclavitudexplotación laboralmisionestrabajo esclavo
Compartir15832Tweet9895EnviarEnviarCompartir2771
Publicación anterior

La federación de la carne anunció un aumento en la paritaria de 324,5% entre abril de 2023 y marzo de este año

Siguiente publicación

¿Quién es Ernesto Rodríguez e Hijos? Parece desconocida, pero es la mayor productora nacional de dulce de leche, con su marca Vacalin

Noticias relacionadas

Actualidad

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

por Lola López
28 septiembre, 2025
Actualidad

Los yerbateros presentarán una cautelar en la Justicia para restituir al presidente del INYM: Denuncian a Milei por incumplir los deberes funcionario público

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

Flores y kimonos en la tierra roja: Una familia descendiente de japoneses es una gran impulsora de la floricultura en Misiones, donde ya empezaron a tener oferta local

por Martín Ghisio
20 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Esteban says:
    2 años hace

    No hacía falta que se fueran a Brasil
    Si acá los explotan bárbaro
    Pero bueno si el “mercado” lo decide…

    • Ely says:
      2 años hace

      ARGENTINO EL EXPLOTADOR. SIN PALABRAS.

  2. La Argenta says:
    2 años hace

    Los reclutó otro Argentino? Es tragicómico, fuero para escapar de las malísimas condiciones laborales de acá para padecer las allá, de la mano de un compatriota…‍♀️

    • Carlos alberto Maciel says:
      2 años hace

      No fueron a buscar buenas condiciones laborales fueron por el tipo de cambio, al estar devaluado el peso el real vale mucho más por ende el valor del trabajo

  3. Maria says:
    2 años hace

    Lo q uno no entiende es como realizan la venta de las cosechas. A los trabajadores no se les paga bien, por eso tb prefieren los planes a ser explotados. Q otro argentino reduzca a la servidumbre a sus compatriotas es volver y miserable. Deberían dar su identidad oara q no siga estafando a la gente.

    • Jorge Pujato says:
      2 años hace

      Escribir desde la IGNORANCIA, no es adecuado

  4. Ramiro says:
    2 años hace

    “1 millon de pesos”..ni en CABA el padre de Mafalda pegando sellitos en un Cia. de seguros cobra eso…en el latifundio las cosas son asi y esta es la punta del icerberg..Me encanta la forma “naif” de dar la noticia..sin dar nombres ni nada..”solo informamos” se deben excusar…es uno del palo muchachos de campo..detras del autobombo de la gente de campo “buena honrada decente” y el.”empresario virtuoso sacrificado y perseguido por el insaciable estado peroncho” se esconde una trama en el sector campestre dificil de ignorar…trabajo en negro..explotacion infantil evasion..son unas de las tantas “virtudes” de este sector.Ninguna critica “social” hace este medio..no descarga su ira sobre eso como si lo hace ante el politico corrupto-si es peroncho mejor-…me acuerdo de un productor argentino de citricos..se quejaba de que no encontraba gente. Salio hasta en LN+..ese abyecto personaje de Feinmann le dio pantalla..para luego dar al tiempo otra nota a otro productor-en este caso una mujer- quejandose de lo mismo….resultose ser que NO eran dos productores distintos..era la esposa del 1ro…pero para el imaginario de la sociedad que vio eso ..quedo en su mente el hecho de que la gente NO quiere trabajar..”esos planeros”…y si prueban alguna vez pagar en regla?..si.ya se…significaria no poder para el patron viajar de paseo a Europa o algun destino exotico todos los años..ya se el razonamiento..”este zurdito..que quiere…,?”..lo que quiere cualquiera…ganar un sueldo para vivir dignamente..NADA MAS…

  5. Rubén says:
    2 años hace

    Pero k porquería si yo veo heladera llena de carne y vino estaban en la gloria y estos k los rescataron los hacen pasar hambre acá inútiles

  6. Daniel Muñoz says:
    2 años hace

    Trabaje en misiones y las condiciones son igual de pauperrimas. Me sentí como en africa. Gringos explotadores pagan 2 mangos. Igual así teniamos una hrladera llena de herramientas..jajaj que nota estupida

  7. Jacinto says:
    2 años hace

    Que vergüenza lo que pasa en el campo,son esclavista Rapai sinvergüenza.

Valor soja

¡Otra vez! Las “retenciones cambiarias” van camino a superar el 10%

30 septiembre, 2025
Destacados

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

30 septiembre, 2025
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

30 septiembre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .