UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Repuntó algo la exportación argentina de arándanos, pero sigue en retirada, muy lejos de sus máximos históricos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2024

Tristemente mirando publicaciones internacionales especializadas, y no estadísticas del propio gobierno argentino, nos podemos enterar que los productores de arándanos lograron un importante repunte de sus exportaciones en la temporada 20213/24, cuando se vendió 35% más de esa fruta fina respecto del año anterior. En total se llegó a embarcar 9.230 toneladas.

Las cifras de exportación de arándanos surgen del Anuario 2024 Mercado Internacional de Arándanos elaborado por la consultora especializada iQonsulting. La estadística allí contenida muestra a la Argentina como un jugador casi marginal en el negocio de exportar el blueberry desde el Hemisferio Sur. En este negocio tallan sobre todo Perú, con 223 mil toneladas exportadas en 2024; Chile, con 86 mil toneladas; y Sudáfrica, con 21.212 toneladas.

La Argentina, que hasta no hace mucho (en la temporada 2016/17) llegó a exportar más de 23 mil toneladas de arándanos, viene decreciendo de modo alarmante su participación en el comercio internacional, sobre todo desde que Perú ingresó en escena con una super-producción que desplazó al arándano nacional de los mercados de “primicia” que solía ocupar.

De todos modos, la Argentina tuvo un rebote notable del 35% desde la temporada anterior, cuando sus embarques tocaron un piso histórico de solo 6.820 toneladas, una tercera parte de lo que se llegó a exportar. Esa debacle provocó que muchas empresas productoras ya levantaran campamento, se vendieran y hasta reconvirtieran hacia otros cultivos, especialmente en la zona de Concordia, Entre Ríos. El otro gran núcleo de producción argentina de arándanos está ubicado en Tucumán, al sur de la capital.

Los embarques argentinos de la fruta se concentraron casi en partes iguales entre Estados Unidos y Europa. Según la publicación internacional, el precio promedio de venta fue de 3,5 dólares por kilo.

Etiquetas: arandanosblueberriesconcordiacrisis frutícolaexportaciónd e arandanosfrutas finastucumán
Compartir268Tweet168EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

Además de aportar 6% del PBI, la soja de Brasil saca chapa de “cultivo democrático”: Hay 236 mil productores y el 73% tiene menos de 50 hectáreas

Siguiente publicación

Un gráfico para dejar de hablar boludeces sobre la responsabilidad de agro en la lenta recomposición de las reservas del BCRA

Noticias relacionadas

Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Agricultura

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

por Bichos de campo
11 octubre, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    1 año hace

    Concordia va a tener muy pronto aeropuerto internacional, tal vez hayan retomado la actividad muchos de lo que habian abandonado, y estimo tambien que la sequia golpeo fuerte el año pasado.

    A las economias regionales deberian sacarle todos los impuestos para exportar, veriamos resultado inmediatamente e inversiones de cientos de millones de dolares, no todo son las grandes obras del RIGI.

Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .