UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Renuevan un plan quinquenal del INTA y el Renatre para capacitar a trabajadores rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2019

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) renovó el Convenio Marco de Cooperación Recíproca con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), que vincula a ambos organismo a trabajar en conjunto por 5 años más. Esta suerte de plan quinquenal fue firmado por Ramón Ayala por el Renatre y por Juan Balbín, por el INTA. Estará destinado a propiciar la capacitación de los trabajadores rurales regularizados.

En una reunión realizada en la sede central del Registro intergado por empleadores y trabajadores del sector rural. Participaron el director y secretario del RENATRE, Alfonso Máculus, y los directores Abel Guerrieri y Oscar Ceriotti. Por el INTA, además de Balbín, participó el representate de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) en el INTA, Sergio Melgarejo. El convenio firmado tiene como objetivo implementar actividades de intercambio de información y establecer acciones coordinadas que tiendan al desarrollo de capacitación para trabajadores rurales y empleadores.

“Este convenio macro que firmamos con el INTA nos da la posibilidad de capacitar a los trabajadores rurales, empleadores y productores de todo el país. Esto permite que los delegados acuerden convenios específicos con las distintas estaciones del INTA a lo largo y a lo ancho del país, y según las necesidades de cada economía regional”, afirmó Ayala.

A su vez, Balbín afirmó: “En tiempos de nuevas tecnologías, en los que la incorporación de conocimientos es cada vez más necesaria, surge el compromiso de promover una permanente capacitación de los trabajadores rurales y productores. Para el INTA es primordial trabajar junto al RENATRE en la generación de trabajadores capacitados, con mejores oportunidades para insertarse en el sector y promover las distintas producciones agrícolas y ganaderas del país”.

Las acciones mancomunadas entre los organismos permitirán una mayor y más eficiente utilización de los recursos técnicos y humanos de las partes para la consecución de las metas definidas. Este es el cuarto convenio marco que se firma desde el año 2005, lo que ha permitido solidificar la alianza estratégica y trabajo en mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.

El RENATRE busca a través de este convenio acercar el conocimiento técnico a los trabajadores rurales y empleadores de todo el país, lo que permitirá mejorar la producción, generar nuevas oportunidades laborales y resguardar la seguridad física de los trabajadores.

Etiquetas: capacitaciónintajuan balbinRamón Ayalatrabajo rural
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Mitos y verdades sobre el Yacaratía, la única madera comestible del mundo

Siguiente publicación

Tiempo de balances: En Buenos Aires se recorrieron 187 mil kilómetros para promover el regreso de los ovinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Trampa mortal: La Corte Suprema aceptó tratar las denuncias por el “Canal de la Patria” santiagueño, una mega obra hídrica que sepulta a cientos de animales cada año

31 octubre, 2025
Destacados

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

31 octubre, 2025
Agricultura

Frente a la crisis del poroto negro, todos los cañones apuntan al poroto mungo: Una empresa salteña espera una gran demanda asiática y expandirá su producción

31 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

Pioneros en el rubro de los materiales biobasados desde hace casi 15 años, en Laboulaye los Nicolino se destacan en la elaboración de bioplásticos: “Solucionan problemas”, aseguran

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .