UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Renatre dispuso un aumento del 9% en las prestaciones por desempleo en el ámbito rural

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2024

El Cuerpo Directivo del RENATRE resolvió en los últimos días incrementar las prestaciones por desempleo a los empleados rurales.

Según indicó el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores,  a partir de noviembre se llevará el monto máximo de la prestación a $192.930 y el mínimo a $96.465, reforzando así el ingreso a los trabajadores rurales en situación de desempleo.

Esta prestación, que sufre un aumento de 9% en relación a lo que se percibía hasta ahora, suma ofrece beneficios adicionales como cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio y acceso a asignaciones familiares a través de la ANSES.

El presidente del RENATRE, Adrián Luna Vázquez afirmó: “Este incremento en las prestaciones por desempleo garantiza que los trabajadores rurales puedan recibir un sustento adecuado mientras atraviesan esta difícil situación”.

Por su parte, el director del organismo, José Voytenco, expresó: “Sabemos que la situación  sigue siendo compleja, por eso, desde el RENATRE, seguimos aumentando las prestaciones para asegurar que los trabajadores rurales cuenten con recursos económicos”.

Efecto motosierra: En medio de la debacle del empleo privado, un informe mostró que desde la llegada de Milei el agro perdió 500 empresas pero tomó más de 20 mil trabajadores registrados

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que preside Voytenco, apoyó la decisión del Cuerpo Directivo del RENATRE por incrementar las prestaciones por desempleo, a partir de noviembre.

El aumento también contempla un beneficio especial para los trabajadores de zonas desfavorables: un 20% adicional para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para los de Neuquén y Río Negro,

Sobre este tema se expresó el fin de semana el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas en General Conesa, quien aseguró que se considera ese adicional “un recargo”, para productores que tienen sus campos “en zonas desfavorables”.

En la rural de Conesa, la dirigencia del campo elogió las inversiones de la “Vaca Viva”: En solo cuatro remates se gastaron casi 2 millones de dólares para mejorar la genética en la Patagonia

El propio Carlos Castagnani vociferó: “Creo que ahí todos tenemos que ayudar, sin perjudicar a los trabajadores que deben seguir con ese 20%, para que los empleadores tengan un reconocimiento de alguna manera, porque es una carga realmente muy pesada para la rentabilidad”.

 

Etiquetas: castagnanidesempleoempleo ruraljose voytencoprestación por desempleorenatretrabajador ruraltrabajo rural
Compartir49Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Milei disolvió la AFIP y construyó el ARCA, que no salvará por ahora al agro del creciente ahogo impositivo

Siguiente publicación

En lo que va del ciclo comercial 2023/24 casi dos de cada diez toneladas procesadas por la industria aceitera argentina provino de Paraguay

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Cruje el sistema mixto en Bahía Blanca: La asociación encargada de arreglar los caminos rurales denuncia que el municipio no envía fondos y suspende sus trabajos

14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

14 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

14 agosto, 2025
Actualidad

Modificaciones de ARCA para los procedimientos de exportación: Se eliminaron requisitos para operaciones aéreas, en consignación y de cueros

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .