UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Regresa la Fiesta de la Flor en Escobar y el INTA lo celebra presentando cuatro nuevas variedades

Bichos de campo por Bichos de campo
30 septiembre, 2021

La Fiesta Nacional de la Flor que se realiza en escobar es considerada la exposición de floricultura más grande de Latinoamérica. Luego del parate forzoso por el coronavirus, volverá a realizarse a partir de mañana 1° y hasta el 11 de octubre. En esta reanudación, el INTA promete presentar cuatro nuevas variedades de flores.

En Escobar, el predio de la Fiesta de la Flor abarca 17 hectáreas parquizadas con una superficie cubierta de 7.000 metros cuadrados, dividida en 3 naves. Allí se realizará la tradicional fiesta organizada por la comunidad florícola de la Argentina. El ticket  de ingreso tendrá, para este retorno, un valor nada barato de 400 pesos, aunque el 8 de octubre, por ser el Día del Partido de Escobar, el ingreso al predio será libre y gratuito para los y las vecinas del distrito que presenten el DNI y acrediten su domicilio.

En esta oportunidad, según informó el INTA, el predio floral contará con un cantero en el que se expondrán cuatro nuevas variedades de flores nativas mejoradas por el Instituto de Floricultura del INTA Castelar. Se trata de dos nuevas variedades del género Nierembergia y otras dos de Mecardonia. A su vez, se mostrarán otras especies ya difundidas por el organismo.

Daniel Morisigue, director del Instituto de Floricultura del INTA Castelar, explicó que “esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor cobra mayor relevancia, no sólo por volver a la presencialidad, sino que estamos frente a un nuevo contexto en el que las flores y plantas ornamentales demostraron, durante el confinamiento por la pandemia, su rol e importancia para la salud emocional de las personas”.

En el caso del INTA, ellos estarán mostrando cuatro géneros diferentes de flores nativas mejoradas, de simple manejo, dado que se trata de especies que ya se encuentran adaptadas a las características de clima y suelo de nuestro país, y se comportan bien a pleno sol. Por esto, son ideales para su uso ornamental en jardines, canteros y macetas.

“Las variedades fueron desarrolladas por el Instituto a partir de germoplasma colectado en distintas provincias argentinas”, detalló Morisigue. Y explicó que las plantas se crían en invernáculos y trabajan con selección y cruzamiento genético durante varios años, para lograr plantas superiores en algún aspecto deseado. Una vez que se obtienen las variedades, se registran y transfieren al sector productivo para su comercialización.

Una de las cuatro variedades es Tatarendy Melocotón INTA, una Mecardonia de abundantes flores de color similar al melocotón, garganta amarilla con un anillo rojo entre ésta y el limbo, del cual deriva su nombre, que en lengua guaraní significa “flama o llama”. Este nuevo cultivar se caracteriza por su mayor tamaño respecto a los cultivares preexistentes, dado que forma matas compactas de cerca de 15 centímetros de altura y unos 30 centímetros de diámetro en macetas. En cantero, alcanza poco más de 40 cm de diámetro.

La otra nueva variedad de la especie Mecardonia es Kamba Clara INTA. Se caracteriza por el color novedoso de sus flores, con limbo amarillo muy pálido y garganta amarilla. Además, su follaje es de color verde oscuro, del cual deriva su nombre `Kamba´, que en lengua guaraní se refiere al gentilicio de “negro”.

Ambas variedades tienen un periodo de plena floración que se extiende desde el inicio de la primavera hasta el fin del verano. Son medianamente tolerantes al frío, tienen un requerimiento medio de riego y demanda plena exposición al sol.

Las dos variedades ornamentales de la especie Nierembergia son Yvoty Blanca INTA e Yvoty Lila INTA. Ambas se destacan por el gran tamaño de sus flores con 28.5 milímetros de diámetro promedio. Además, cuentan con un porte erecto y una altura de 55 centímetros promedio.

Asimismo, cabe señalar, que presentan como novedad la combinación de tres caracteres ornamentales importantes y no existentes en el mercado: color de flores blanco y lilas, altura alta y flores grandes. Florecen en desde la primavera al verano, no presentan problemas sanitarios, son tolerantes al frío, demandan pleno sol con un riego medio.

Etiquetas: Escobarfiesta nacional de la florfloresfloriculturaintainta castelar
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Gracias a la cooperación activa de los citricultores, en Entre Ríos ya se encontraron 780 árboles enfermos de HLB que fueron erradicados

Siguiente publicación

Carneros de Chubut a Uruguay, sin escalas: El productor Julián Gonzalo y su familia lograron la primera exportación desde su cabaña especializada en Merino

Noticias relacionadas

Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

por Matias Longoni
29 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Destacados

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

1 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .