UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Regirá desde abril la rebaja de aportes patronales para los nuevos empleos en el norte del país: Si no son varones el descuento será mayor

Bichos de campo por Bichos de campo
24 marzo, 2021

El Gobierno formalizó este miércoles, el nuevo régimen de promoción de generación de empleo en el Norte Grande, que incluye la reducción de aportes patronales de hasta 80% por los nuevos puestos de trabajo formales durante un período de tres años. El objetivo, como en todo este tipo de programas, es impulsar el empleo registrado.

A través del decreto 191/2021 publicado en el Boletín Oficial a pesar del feriado por el 24 de marzo, se prevé la instrumentación de incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los empleadores radicados en las provincias del Norte Grande, integrado por Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, a fin de corregir por este medio asimetrías regionales en favor de las zonas más postergadas del país.

Allí hay abundantes economías regionales que requieren mucha mano de obra y que podrían verse beneficiadas por esta medida de alivio a la elevada carga de los costos patronales.

La propuesta implica una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales, durante un período de tres años, en sectores económicos determinados de esas provincias orientados a la producción de bienes.

Entre las condiciones para acceder a dicho beneficio se establece como requisito que los empleadores deberán producir incrementos en la nómina de personal de cada empresa.

En particular, incluye la reducción de 70% de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones el primer año, 45% el segundo año y 20% de reducción el tercer año.

Como muchas otras políticas, tiene una mirada de género, pues en el caso de las nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero, la reducción de las contribuciones patronales es de 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año.

“El presente decreto entrará en vigencia el primer día del mes siguiente al de su publicación (es decir el 1° de abril) y resultará de aplicación para las relaciones laborales que se inicien durante los primeros 12 meses a partir de esa fecha”, precisó la norma firmada por el presidente Alberto Fernández y varios de sus ministros.

Etiquetas: aportes patronalescostos laboralesempleonorte grandepolítica de géneroPresión impositiva
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La ayuda menos pensada: En pleno año electoral el agro aportará en impuestos 2700 millones de dólares más que los previstos inicialmente

Siguiente publicación

El viejo almacén, la lavanda, los monjes, los Hereford y hasta la máquina de hacer chorizo (seco): En Pablo Acosta, Viviana encontró su modo de vivir el campo

Noticias relacionadas

Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

por Diego Mañas
9 octubre, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

Se revierte la tendencia: El empleo privado registrado en el agro se redujo durante marzo, luego de un período de crecimiento

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .