UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Reflexiones del día después: “Ahora el gobierno tiene que recalcular el rumbo económico, sin soberbia”, asegura el consultor Leonardo Piazza

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025

Del lunes a hoy, todas las fichas terminaron de acomodarse en el tablero del gobierno. Para tranquilidad del quinto piso del ministerio de Economía, Estados Unidos anunció un swap de 20.000 millones de dólares frescos -”sin condiciones”, dicen-, y casi en paralelo se alcanzó el objetivo de los 7000 millones de exportaciones de granos sin retenciones.

Para un modelo que venía en jaque y fuertemente cuestionado por el mercado, con suba del tipo de cambio, derrumbe de los bonos y números en rojo en el Merval, este es un respiro importante. Y una cuota poco despreciable la aporta el agro, que en cuestión de horas cubrió el cupo dispuesto por el gobierno para engrosar las cuentas del Tesoro.

“Es una medida oportuna pero que muestra cierta fragilidad del modelo”, evaluó el consultor económico y financiero Leonardo Piazza. Oportuna y oportunista, podría decirse, porque ha sido una buena señal para el campo -que ahora sabe que tan utópico no es trabajar con 0% de retenciones- pero a la vez una evidencia de que el proyecto de Luis “Toto” Caputo tiembla cuando no hay suficientes reservas y sale a buscarlas de donde sea necesario.

Lo cierto es que como fue tan rápida y abultada la venta de granos, la eliminación de retenciones sólo rigió formalmente por 24 horas. Así y todo, Piazza asegura que “más allá de la temporalidad, viene muy bien porque genera flujos de caja positivos y mejora la rentabilidad”, por lo que el impacto en absoluto será negativo para quienes pudieron aprovecharlo. Es decir, las grandes exportadoras.

Ahora bien, ya son varios los especialistas que opinan que ahora el Palacio de Hacienda debe “hacer los deberes” y no jugarla de “taquito” como hizo cuando el mercado estaba calmado, negándose a sumar reservas por miedo a presionar sobre el tipo de cambio.

“El gobierno tiene que recalcular el modelo económico y aprovechar la oportunidad”, opinó el consultor, que considera que es un buen momento para que el Tesoro compre dólares, deje flotar su precio libremente y baje las tasas de interés para que no sea descabellado endeudarse para producir.

“¿Sabés lo que sería para el campo? Te da gana seguir produciendo más, de expandirte, y de tomar más riesgo del que tomás”, afirmó.

“Déjenme pensar que la intención era otra porque sino la frustración va a ser grande”, dijo Nicolás Pino tras la vuelta de las retenciones

Aunque es temprano aún para adelantarse a los próximos movimientos, lo más lógico para un productor de a pie, que no se vio directamente beneficiado por la fugaz eliminación de retenciones, es que al menos reciba el “coletazo” positivo por la acumulación de reservas.

“Hay que dejar de pensar al mercado de capitales como un mercado de oportunistas de bonos o de carry trade”, expresó Piazza, que cree que, ahora más que nunca, el gobierno debe aprovechar el “espaldarazo yankee” y los dólares frescos del campo para generar previsibilidad y condiciones para producir. Que no sea todo “timba”, en resumidas cuentas.

Mirá la entrevista completa con Leonardo Piazza:

En paralelo, opina el consultor, ese giro económico tiene también su costado político y legislativo, porque con los mercados más calmos hoy Casa Rosada debería tender más puentes con los gobernadores -que han demostrado ser jugadores fuertes en las urnas- y avanzar con reformas más profundas.

“Si adquiere el rumbo adecuado y no se carga de soberbia con este apoyo que recibe, yo creo que estamos en un momento bisagra y pueden venir muy buenas noticias”, concluyó.

Etiquetas: acuerdo estados unidosBanco Centralexportaciones de granosLuis Toto Caputomercadosreservasretencionesretenciones ceroswaptesorotipo de cambio
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

“Déjenme pensar que la intención era otra porque sino la frustración va a ser grande”, dijo Nicolás Pino tras la vuelta de las retenciones

Siguiente publicación

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras llovido, el tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Braford? La experta Paola Carreño lidera un programa para medir todo en detalle, en busca de fortalecer los atributos de calidad de la carne de esa raza

6 noviembre, 2025
Destacados

¿Por qué corren? Algunas historias para tratar de entender el vínculo cada vez más cercano entre campo y running

6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Encontraste un nuevo destino para exportar? De ahora en más, cualquier empresario podrá enviar a la Secretaría de Agricultura solicitudes online para propiciar la apertura de nuevos mercados

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .