UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Recorrida de Domínguez: Según el relevamiento oficial, hay unas 200 mil hectáreas anegadas en el noroeste bonaerense

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2022

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, recorrió este martes los campos del noroeste bonaerense afectados por excesos hídricos, dialogó con productores y adelantó que se asistirá “con todo lo que la Provincia, el municipio y los productores requieran”. Según el relevamiento oficial, hay unas 200 mil hectáreas comprometidas, en muchas de las cuales todavía no pudo cosecharse el maíz y la soja.

“Los mayores excesos absolutos en el oeste de la Provincia de Buenos Aires ocurren en las localidades Pehuajó (45.240 hectáreas), seguido por Carlos Tejedor (32.562 hectáreas) y Trenque Lauquen (26.380 hectáreas). Carlos Casares y General Villegas presentan valores superiores a las 20.000 hectáres. En el resto de la región, las localidades de Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar y General Pinto presentan más de 10.000 has afectadas”, define un gacetilla oficial que da cuenta de la visita del ministro a la región.

Domínguez, más precisamente, recorrió las localidades de Pehuajó, Carlos Casares, Ordoqui, Carlos Tejedor, Henderson y Bolívar. Tras la recorrida, afirmó que “para nosotros la prioridad es el cuidado del productor argentino. Estamos trabajando en conjunto con la Provincia que convocó para el día viernes al Consejo Provincial de Emergencia y también con el municipio”.

“Nosotros vamos a asistir con todo lo que la Provincia, el municipio y los productores requieran y soliciten”, aseguró.

Como cuestión de fondo, para que este recurrente problema no vuelva a repetirse, el ministro de Agricultura aseguró que “vamos a seguir trabajando con la Provincia en los caminos y en concluir la obra de canalización que quedó pendiente, el famoso proyecto del canal al sur de la Ruta 5, que seguramente va a permitir un escurrimiento mayor ante un ciclo de alta lluvia como el que hemos tenido”.

“En cuatro meses tuvimos la lluvia de un año entero. Hay que ponerse también en el lugar del productor que sufre las consecuencias de la inundación. Nosotros queremos que los productores puedan producir y se está trabajando para sostener las capacidades productivas de las regiones afectadas”, completó.

En tanto, el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, afirmó que “el ministro se lleva la radiografía de la situación, que es la mejor herramienta para la agenda que se está trabajando tanto en la emergencia como en asistencia financiera a tasa bonificada de parte de la Provincia. También vamos a estar trabajando con Vialidad para la reparación y el mejorado de caminos”, añadió.

Etiquetas: carlso tejedoremergencia agropecuariainundacionesm carlos casaresnoroeste de buenos airesPehuajóprcipitacionestrenque lauquen
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Los molinos Pyme anunciaron que no adherirán al fideicomiso de Feletti: “Se ha convertido en un extraño mecanismo elaborado para solventar otros fines”

Siguiente publicación

Bahía Blanca versus Rosario: Llegó la revancha para los productores de trigo del norte de la región pampeana

Noticias relacionadas

Destacados

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Actualidad

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Inundaciones: El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pedirá al gobierno la urgente reactivación de las obras hídricas paralizadas

por Bichos de campo
31 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Destacados

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno presentó su “mapa de cultivos”, una herramienta digital con la que promete facilitar la planificación de las campañas agrícolas

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .