Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Récord histórico de embarques en el Puerto de Bahía Blanca gracias a la bajante del río Paraná

Valor Soja por Valor Soja
17 septiembre, 2021

Debido a la bajante histórica del río Paraná, que está provocando enormes dificultades para realizar embarques en las terminales de la zona de influencia de Rosario, los embarques de productos agroindustriales realizados en el Puerto de Bahía Blanca alcanzaron récords históricos.

El movimiento de mercaderías en el Puerto de Bahía Blanca (Ing. White y Puerto Galván) fue de 12,68 millones de toneladas en los primeros ocho meses de 2021, una cifra superior en un 10,9% y 18,8% con respecto al mismo período de 2020 y de 2019 respectivamente.El pasado mes de agosto los embarques sumaron un récord de 2,25 millones de toneladas, un 38% más que en el mismo mes de 2020.

Si incluimos también la actividad de Puerto Rosales, por el estuario de Bahía Blanca se movilizaron 19,23 millones de de toneladas, con un 6,1% de aumento con relación al 2020 y de un 16,3% del 2019. Si solamente tomamos el mes de agosto, estamos ante 3,10 millones de toneladas, un 16,5% más que agosto del 2020”, indicó hoy un comunicado del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Durante los primeros ocho meses de 2021 transitaron en el estuario de Bahía Blanca 696 buques, la mayor parte de los cuales fueron graneleros. La afluencia del transporte terrestre alcanzó una histórica marca al movilizar 200.152 camiones y 45.075 vagones. Los jornales de personal de estiba treparon a 19.608.

“Las buenas cifras en el acumulado anual se atribuyen principalmente a la carga correspondiente de granos, con un total de 8,34 millones de toneladas que evidenció un crecimiento récord del 10,6% con respecto al 2020 y del 19,8% con referencia al 2019”, expuso el comunicado.

Los embarques del granos batieron un récord en agosto, aumentando en un 38% en términos interanuales con 1,53 millones de toneladas exportadas. Esa cifra fue respaldada principalmente por el maíz con 942.265 toneladas (+17%), trigo con 262.874 (no había tenido movimiento en agosto 2020), soja con 328.792 (+24%) y cebada con 4220 toneladas (baja del 89% con respecto a 2020). Brasil, Vietnam, China, Corea del Sur y Egipto fueron los principales destinos de las exportaciones en estos ocho primeros meses del año.

Etiquetas: bajante rio paranaconsorcio gestion bahia blancapuerto bahia blancapuerto galvanpuerto rosales
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Estado argentino se prepara para violar por treceavo año consecutivo la Ley de Bosques

Siguiente publicación

A Pedro le cambió la cabeza trabajar en África: Cuando volvió se asoció con familias rurales para criar gallinas libres en galpones ociosos

Noticias relacionadas

Valor soja

La bajante del Paraná comenzó a condicionar la logística comercial del trigo argentino

por Valor Soja
27 noviembre, 2024
Valor soja

Ya se está negociando maíz disponible con una retención efectiva del 18% y para el estándar argentino es una gran noticia

por Valor Soja
29 octubre, 2024
Valor soja

Zarpado: Por la bajante del Paraná productores de maíz del sur bonaerense recibieron un “premio” del 4,5%

por Valor Soja
24 septiembre, 2024
Valor soja

Aparecieron importantes “premios” para el maíz en Bahía Blanca por la bajante del río Paraná

por Valor Soja
29 febrero, 2024
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .