Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Aparecieron importantes “premios” para el maíz en Bahía Blanca por la bajante del río Paraná

Valor Soja por Valor Soja
29 febrero, 2024

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca están ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante que está registrando ese río.

La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en la última semana, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar una mayor carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

En ese contexto, este jueves, considerando los valores promedio negociados en cada terminal portuaria, se llegaron a pagar “premios” superiores a los 10.000 $/tonelada para originar maíz con entrega en terminales portuarias de Bahía Blanca. También aparecieron ofertas –aunque más limitadas– en la zona de Quequén, según datos de la plataforma Sio granos.

Los exportadores argentinos están priorizando los embarques de maíz –con el inicio reciente de la cosecha del cereal del ciclo 2023/24– para colocar la mayor parte de los envíos antes del ingreso, a partir del mes de julio, del aluvión de mercadería proveniente de Brasil.

Ese fenómeno estacional, con las actuales condiciones de mercado, podría deprimir aún más los ya alicaídos valores internacionales del cereal.

Los técnicos del Instituto Nacional del Agua señalaron, en el último pronóstico hidrométrico del río Paraná, que “los niveles se encuentran en el rango de aguas medias bajas/bajas, oscilante o en muy leve descenso las secciones superiores y en leve ascenso las secciones inferiores”. Es decir: no se prevé en lo inmediato un cambio de tendencia importante respecto de los niveles actuales.

Se viene la cosecha gruesa justo cuando se está acabando el “combustible” de la competitividad cambiaria ¿Y ahora?

Etiquetas: bajante Paranáinstituto nacional del aguamaiz bahia blancamaiz rosariopuerto bahia blancapuerto quequenrio paranásio granos
Compartir492Tweet307EnviarEnviarCompartir86
Publicación anterior

Los nuevos futuros de Soja Rosario con “dólar exportador” empezaron a negociarse con una “cobertura cambiaria “ implícita

Siguiente publicación

Datos oficiales: ¿Cómo evolucionó el empleo estatal en las áreas de interés agropecuario en lo que va del gobierno de Milei?

Noticias relacionadas

Actualidad

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

por Diego Mañas
1 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

por Valor Soja
27 junio, 2025
Valor soja

Los “pases” en contratos de soja “gritan” que no se necesitan por ahora más camiones con poroto en los puertos

por Valor Soja
5 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .