UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Récord absoluto: En lo que va del año la generación de agrodivisas superó los 15.000 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
1 junio, 2022

En los primeros cinco meses de 2022 las empresas agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 15.397 millones dólares, una cifra 15,2% superior a la registrada en el mismo período de 2021.

En lo que respecta a las agrodivisas ingresadas en mayo pasado, sumaron 4231,7 millones de dólares, una cifra 19,3% mayor a la registrada en el mismo mes de 2021 y la más elevada de la historia argentina, según datos informados por Ciara-CEC.

“El negocio se vio afectado por los movimientos bruscos en el mercado internacional, por la regularización en maíz y trigo por parte del Ministerio de Agricultura y por la capacidad ociosa industrial de la soja que opera con márgenes negativos aún en plena cosecha”, indicó Ciara-CEC-

“Recordemos que el total de las divisas ingresadas mensualmente quedan en poder del Banco Central (BCRA), que entregan pesos, al tipo de cambio de oficial, a los exportadores para poder realizar las operaciones de compra y venta de granos en el mercado nacional”, añadió.

Las importantes cosechas de trigo y cebada 2021/22, junto con los elevados precios internacionales de ambos cereales, contribuyeron a sostener los ingresos de agrodivisas en el arranque del presente año luego del récord histórico registrado en 2021. Posteriormente, si bien las cosechas de maíz y soja arrojaron un volumen inferior al previsto inicialmente por inconvenientes climáticos, la suba de precios impulsada por el conflicto ruso-ucraniano compensó con creces las pérdidas productivas.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

“La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación; anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, explicó Ciara-CEC.

https://twitter.com/CamaraAceites/status/1531958058284457993

Etiquetas: agrodivisasciaraCIARA CECciara-cecdivisas agrodivisas argentinadivisas ciara cecdivisas sector agropecuario
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Estado Presente: Denuncian que el fideicomiso de Feletti promovió una conducta anticompetitiva del grupo Cañuelas que pone en riesgo a los pequeños molinos

Siguiente publicación

¿Por qué siguen cayendo los precios de los cereales en EE.UU. si la mayor parte de los commodities están subiendo?

Noticias relacionadas

Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .