En los primeros cinco meses de 2022 las empresas agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 15.397 millones dólares, una cifra 15,2% superior a la registrada en el mismo período de 2021.
En lo que respecta a las agrodivisas ingresadas en mayo pasado, sumaron 4231,7 millones de dólares, una cifra 19,3% mayor a la registrada en el mismo mes de 2021 y la más elevada de la historia argentina, según datos informados por Ciara-CEC.
“El negocio se vio afectado por los movimientos bruscos en el mercado internacional, por la regularización en maíz y trigo por parte del Ministerio de Agricultura y por la capacidad ociosa industrial de la soja que opera con márgenes negativos aún en plena cosecha”, indicó Ciara-CEC-
“Recordemos que el total de las divisas ingresadas mensualmente quedan en poder del Banco Central (BCRA), que entregan pesos, al tipo de cambio de oficial, a los exportadores para poder realizar las operaciones de compra y venta de granos en el mercado nacional”, añadió.
Las importantes cosechas de trigo y cebada 2021/22, junto con los elevados precios internacionales de ambos cereales, contribuyeron a sostener los ingresos de agrodivisas en el arranque del presente año luego del récord histórico registrado en 2021. Posteriormente, si bien las cosechas de maíz y soja arrojaron un volumen inferior al previsto inicialmente por inconvenientes climáticos, la suba de precios impulsada por el conflicto ruso-ucraniano compensó con creces las pérdidas productivas.
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
“La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación; anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, explicó Ciara-CEC.
https://twitter.com/CamaraAceites/status/1531958058284457993