UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Reclaman ayuda económica directa para los productores mendocinos que quedarán tecleando por culpa de las heladas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2022

Los productores de Mendoza fueron seriamente afectados por las heladas de los últimos días. Fueron como la frutilla del postre que coronó un año malo desde lo económico y climático.

Muchos vitivinicultores todavía no terminaron de cobrar la cosecha de inicios de año. Y las últimas heladas dieron por tierra con la posibilidad de contar con una productividad aceptable en la próxima vendimia.

“Hubo dos heladas consecutivas muy fuertes y de muchas horas. Eso hizo que tanto las frutas de carozo y de pepita tuvieran afectaciones de hasta el 80%, mientras que en la vid van de 60 a 100%”, dijo Mario Leiva, el presidente de la Sociedad Rural del Valle de Uco.

Desastre climático: Las durísimas heladas dejarían daños de entre 40% y 80% en muchas fincas vitivinícolas de Mendoza y San Juan

Frente a los alertas de heladas, los productores salieron el fin de semana a quemar combustible, pero no lograron paliar con eso el impacto del frío intenso.

El gobierno de Mendoza declaró la emergencia agropecuaria, que debe ser luego convalidad por la Nación y que acota el impacto de los impuestos y de deudas bancarias, pero Leiva consideró que con eso no alcanza.

“Acá hay que declarar el desastre económico y aplicar más que eso, como se hizo en el año 95, cuando los agricultores recibieron ayuda por dos años. Eso implica que el productor no paga por el uso del agua y subsidios eléctrico para el que tiene que bombear. Lo que se necesita es que se implemente una ayuda económica directa en el bolsillo”, reclamó el dirigente rural.

Etiquetas: emergencia agropecuariaheladas 2022luis leivaMendozaValle de Uco
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vicky y Jero decidieron volver a su amado Uruguay para construir la casa de sus sueños con fardos de trigo

Siguiente publicación

Las crónicas del Bicho Anónimo: En una reunión reservada en el Instituto Patria, Cristina pidió explicaciones a Julián Domínguez por la grave crisis del trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

En Mendoza, Alejandro David decidió incorporar la hidroponia recién cuando vio que sus suelos estaban “agotados”: Hoy produce verduras de todo tipo en este formato y dice que no lo abandona más

por Lucas Torsiglieri
29 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas también estaba el INTA: Investigadores de Mendoza ensayan una técnica de “silenciamiento de genes” para combatir a la temible polilla de la vid

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .