UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Realidad aumentada: Una empresa de medicina veterinaria comenzó a ofrecer un servicio de monitoreo a distancia con lentes inteligentes

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2022

Aunque quizás ya no la tengamos tan presente como hasta hace unos meses, la pandemia de Covid-19 sigue vigente y numerosas empresas a nivel global todavía tienen que sortear distintas restricciones sanitarias para seguir funcionando. En ese contexto, muchas se han volcado a las operaciones a distancia y hay quienes le han dado una vuelta de rosca de la mano de soluciones tecnológicas.

Tal es el caso de la empresa de salud animal MSD, una de las mayores fabricantes mundiales de vacunas para aves de corral, cuyo equipo de avicultura comenzó a implementar un sistema de monitoreo y soporte a distancia a través del uso de lentes inteligentes.

De esta forma, lograron acortar las demoras que existían en las visitas de los veterinarios a las plantas productoras para supervisar la aplicación de vacunas y responder consultas sobre la salud de los animales.

¿Cómo funcionan? Según explicó la empresa a Bichos de Campo, los lentes permiten sostener una pequeña cámara, ubicada a la altura de los ojos, que gracias a un micrófono facilitan la realización de una comunicación en tiempo real con tecnología de manos libres. Además cuentan con una pequeña pantalla por la que el usuario de los mismos pueda ver las indicaciones del veterinario con quien se realiza la llamada.

Poseen un sistema de recepción de wi-fi, por lo que pueden ser utilizados en cualquier establecimiento con conectividad, y también tienen una pequeña memoria para guardar la transmisión realizada en caso de ser necesario. El software permite hacer acercamientos de visión, encender una linterna y congelar una imagen, entre otras funciones.

“Esta tecnología combina las herramientas suficientes para hacer visitas remotas a las plantas de incubación, incluso conectar con especialistas de renombre mundial para que puedan asesorar virtualmente y realizar un recorrido por la planta como si estuvieran allí. Los lentes permiten ver lo que el operador ve, interactuar mediante acciones que se gestionan por el software, marcar algo y que el operador vaya, saque fotos y un sinfín de posibilidades”, dijo Guadalupe Melian, coordinadora de Marketing de la Unidad de Avicultura de MSD Salud Animal en la Región Sur (Sudamérica).

Este innovador sistema de monitoreo remoto ya está siendo aplicado en las plantas avícolas de Argentina como de Chile. “En MSD desarrollamos productos innovadores, de alta calidad y eficaces que permitan a la industria avícola a mantener aves saludables, con la finalidad de que puedan ofrecer productos de alta calidad a la población”, agregó Melian.

 

Etiquetas: Argentinaaviculturachilecontrol de sanidadlentes inteligentesmedicina veterinariamonitoreo a distanciaMSD salud animalpandemiasoftwaresupervisiontecnología
Compartir155Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

De la mano del grupo brasileño Minerva, la marca Cabaña Las Lilas llegó a Uruguay

Siguiente publicación

Déjà vu: Las pymes molineras advirtieron que las medidas intervencionistas del gobierno “las ponen en riesgo”

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Franco Santángelo, de la avícola Soychú, es tajante: Para que el sector pueda crecer, se necesita renovar 1200 galpones para pollos, que valen 300.000 dólares cada uno

por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

14 octubre, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Actualidad

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .