UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Raul Robín: “La macroeconomía deja afuera a muchas economías regionales”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2017

“La macroeconomía argentina que deja a muchos fuera de competencia en muchas actividades tradicionales del campo argentino”.

Con ese tono crítico habló con Bichos de Campo el coordinador de Economías Regionales de la CAME, Raúl Robin, quien explicó: “Hay que diferenciar a aquellas actividades que producen para el consumo interno y que atraviesan los vaivenes por la baja actividad comercial. También hay que mirar el mercado externo, ya que hay más de 15 complejos productivos que llegan a la exportación; y ahí hay más complejidad, por los altos costos internos”, indicó.

En ese sentido explicó que “la presión fiscal nacional y el alto costo en dólares que significa el transporte interno, con el costo del gasoil más caro de toda la región, nos agobia mucho”.

Escuchá el reportaje a Robín acá:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Raúl-Robin.mp3

Robín añadió que “en términos de dólares, el costo laboral argentino también es un problema”. Para poner un ejemplo citó al sector productor de arándanos. “Un jornal de 8 horas cuesta 40 dólares, mientras que en Perú el mismo jornal es pagado unos 15 dólares. Eso se ve en toda la zona de frontera nacional, donde ciudadanos comunes la cruzan para comprar productos de la canasta familiar, y así obtener un costo más bajo. Eso lógicamente pega en las exportaciones tradicionales como en peras, manzanas, el sector vitivinícola y los cítricos dulces”, enumeró.

¿Hay alternativas para bajar ese costo? El dirigente de CAME recordó que “el Gobierno anunció y homologó la ley Pyme que baja la presión impositiva. Luego de su salida, más del 50% de las pymes del campo se adhirieron. El problema es que la misma no se terminó de regular. El artículo 11 de esa ley establece que los beneficios de la norma serán incrementados entre un 5% y un 15% cuando se trate de las denominadas economías regionales. Pero justo ese artículo que viene a dar un beneficio especial a las economías en crisis, no se reglamentó”, se quejó.

Además, sólo siete provincias se han adherido a esa Ley. “El hecho de que se sumen provincias nos asegurará que no se incrementen los impuestos provinciales. En el caso de Tucumán, la legislatura de esa provincia sancionó la adhesión a la ley; sin embargo fue vetada por el Poder Ejecutivo provincial”, lamentó Robín.

Etiquetas: . economías regionalescameComisión Nacional de Trabajo Agrariocosto argentinoExportacionperas y manzanasRaúl Robínvitivinicultura
Compartir15Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alejandro Sammartino: “Si el sector ve que estamos acompañándolo, vamos a recuperar tambos”

Siguiente publicación

Soledad Puechagut: “Los productores son optimistas respecto de su futuro”

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .