UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Raúl Dente: “El Registro Fiscal de Operadores de Granos es muy difícil de eliminar”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2018

La seca, la campaña y los anuncios de Mauricio Macri para el agro. De todo eso le preguntamos los Bichos de Campo a Raúl Dente, asesor de la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales. “Más allá de que son positivos los anuncios, el resumen de todos los registros en uno solo es una tarea que no se puede hacer de la noche a la mañana. A nosotros nos preocupa principalmente el Registro Fiscal de Operadores de Granos, el cual es muy difícil de ser eliminado, porque es el que se toma de base para la deevolución de retenciones (de IVA), y eso tiene implicancias fiscales importantes”, comentó Dente.

Entonces, ¿Esto que se anunció qué es? ¿Es desburocratizar como dice Macri? ¿O las exigencias impuestas al productor serán las mismas, con la diferencia de que las cumplirá todas de una vez?

Dente sostuvo que donde hubo un avance sustancial por ahora fue con el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA). “Ahí sí hubo una simplificación importante en lo que es la presentación de documentación. Y en la medida en que este gobierno elimine más trámites al productor, bienvenido será. La clave de estos procesos es que no sólo desburocraticen, sino que también sean eficaces en el control de la evasión”, remarcó Dente.

Escuchá el reportaje completo a Raúl Dente:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Raúl-Dente.mp3

Con respecto a la decisión de algunos exportadores de no hacer más los análisis de calidad de los granos en los laboratorios de las cámaras arbitrales, sino en laboratorios propios, Dente sostuvo que “más allá de que la mercadería debe ser analizada, desde Acopiadores no aceptamos bajo ningún punto de vista que no exista la posibilidad de recurrir a un arbitro en caso de disconformidad, porque se trata de un principio elemental de derecho de defensa que no se le puede negar a nadie”.

Y agregó: “Siempre tiene que estar abierta la instancia de las cámaras para dirimir discrepancias”.

Otro de los temas polémicos sobre el que le preguntamos a Dente: los plazos de pago que luego de esos análisis imponen los exportadores o las grandes cerealeras a los productores. “Hicimos avances el año pasado, conviniendo, primero con la Federación Molinera y luego con la exportación, un plazo no mayor a los 30 días, si bien las normas dicen que se debe pagar a los 5 días de la presentación de las facturas. A veces se cumple, otras no tanto. Siempre recibimos sugerencias al respecto”.

Dente mencionó que “además, el año pasado logramos que se pagara el 100% del valor de las operaciones, para evitar que haya dos liquidaciones a fijar. Si la mercadería ya se entregó, si se sabe la calidad y la operación fue al contado y no hubo ninguna cláusula de pago diferido, en ese caso que se pague el 100% directamente. Estamos en un proceso complicado con muchas derivaciones, y de adecuación a lo que debería ser una comercialización normal. Pero indefectiblemente hay que cumplir con las obligaciones de las transacciones en granos, para que esto no sea un viva la pepa y termine dominando el más fuerte”, avisó.

Etiquetas: acopiadoresdesburocratizacióngranosmacrioperacionesRaúl Dente
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las exportadoras se “suben” al cronograma de reducción de retenciones

Siguiente publicación

Carlos Vedoya Recio: “Todos toman mate, pero la actividad depende de productores que no tienen más de 10 hectáreas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Milei ya hizo su anuncio… ¿y ahora qué? La visión de los analistas es que la rebaja de retenciones traerá alivio, pero no alcanza para incentivar la producción

por Lucas Torsiglieri
28 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .