UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Rarezas agropecuarias: Los dirigentes que se opusieron a muchos tramos de la ley ómnibus ahora lamentan que no haya quedado ni una combi

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2024

De que la política argentina es muy extraña y particular no caben dudas. La primera reacción de los dirigentes del campo y la agroindustria cuando el presidente Javier Milei envió la llamada “Ley Ómnibus” fue de alarma porque la iniciativa contenía un nuevo “zarpazo” en materia de retenciones, un cambio de régimen en materia de propiedad intelectual en semillas y una reformulación del sistema de promoción de biocombustibles.

Por eso, tanto en la Mesa de Enlace como en el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) celebraron cuando el gobierno, los diputados y los gobernadores comenzaron una negociación que dio por liquidado el capítulo fiscal de ese paquete legislativo. Hubo declaraciones y comunicados mostrando beneplácito porque el Congreso volvía a cumplir su función luego de varias décadas de ser simplemente “una escribanía” de los anteriores gobiernos.

El resto de los temas de interés para el agro contenidos en el proyecto de “Ley Ómnibus”, junto con la insólita propuesta de establecer cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero por sector, quedó en discusión.

Pero la negociación política se pasó de rosca y ayer  martes el tratamiento en particular de lo que quedaba de la “Ley Ómnibus” fracasó. El presidente Milei ordenó que el proyecto volviera a las comisions de origen en Diputados, lo que implica volver a “fojas cero”, y además cargó contra gobernadores y diputados que votaron en contra de algunos de los artículos, sobre todo los que le otorgaban facultades especiales para enfrentar la emergencia económica y social. Esta mañana los tildó incluso de “delincuentes”.

Frente a este escenario, lo que antes era regocijo, ahora se transformó en inquietud.

Verano del 24: El presidente Milei mandó a los legisladores a trabajar y sucedió lo peor, pues mal o bien trabajaron y le bajaron una ley que era malísima

El Consejo Agroindustrial Argentino, por medio de un comunicado, manifestó “su profunda preocupación ante la falta de acuerdo legislativo entre los bloques de la Cámara de Diputados y la vuelta a Comisión de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

El CAA, integrado por más de 60 entidades y cámaras del sector agroindustrail, consideró que “nuestro país necesita una ley que permita ir hacia una macroeconomía más estable, avanzando en las reformas necesarias que modernicen el marco normativo, desburocratizando y racionalizando al Estado nacional, a la vez que proponga un perfil exportador a nuestra economía”.

Los agroindustriales, coordinados por el presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, “instaron a los legisladores nacionales del oficialismo y de los bloques de la oposición a redoblar los esfuerzos de manera responsable en la construcción de consensos que permitan avanzar con las reformas que necesita la economía, evitando situaciones de incertidumbre que pueden tener impactos negativos en el desarrollo económico y social”.

En tanto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, coincidió en que “la sociedad argentina necesita que los integrantes del Congreso asuman la responsabilidad de debatir los temas y votar en favor de la mayoría de los argentinos. Para eso fueron electos”.

“Todos estamos expectantes ante estos cambios de fondo que propone el gobierno. Si se votó en general, ¿por qué ahora tiene que volver a tratarse las cuestiones particulares? Como ciudadanos necesitamos certezas y no incertidumbre”, indicó el dirigente agropecuario.

Por su parte, la dirigencia de Coninagro dijo acompañar “las reformas propuestas por el presidente (Milei) en la Ley Ómnibus para salir adelante en una Argentina en crisis. Estamos en una instancia donde tiene que primar el diálogo, la unidad y el consenso, tres pilares para poder crecer”.

“Nos preocupa la falta de acuerdos en la política en general, la incertidumbre y la inflación que acecha a los argentinos. Necesitamos políticas de Estado que incentiven la producción y de esta manera generar más empleo y previsibilidad para nuestras cooperativas hacia el futuro”, añadió el entidad cooperativa.

La Bolsa de Comercio de Rosario también se manifestó al respecto al hacer “un llamado urgente a la responsabilidad de las distintas fuerzas políticas, para que en el marco de la división de poderes, y las posibilidades que brinda la democracia se logren los acuerdos y consensos legislativos imprescindibles, para generar las herramientas necesarias y llevar a cabo los cambios macroeconómicos esenciales para el avance en una reforma del Estado”.

“La situación actual demanda una acción decidida para revertir el déficit fiscal crónico, poner fin a las distorsiones en el sistema de precios y contrarrestar el proceso inflacionario desencadenado por la emisión monetaria desenfrenada. Instamos a la madurez política de los diferentes poderes del Estado para que se adopten un conjunto de medidas que resultan cruciales para restituir la estabilidad económica”, agregó.

https://twitter.com/CONINAGRO/status/1755263060854354197

Etiquetas: bolsa comercio rosarioCAAcaa consejo agroindustrial argentinoconinagroConsejo Agroindustrial Argentinoley omnibusmesa de enlace
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

La presidente en ejercicio, Victoria Villaruel, hizo zafar a Vilella, quien se declaró enfermo para no recibir a yerbateros misioneros

Siguiente publicación

Darío Mina y sus hermanos ven a la agricultura “como un arte y no como una fábrica”: Por eso advierten que “como sector no podemos soportar más aumento de costos”

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. miguel angel LIVIERO says:
    2 años hace

    no se dan cuenta del mal que le han hecho al país, definitivamente defienden cosas (como el cambio de ley laboral) obsoletas y anacrónicas y no se dan cuenta (por ignorancia u oportunismo)que NO QUIEREN UN CAMBIO , y no representan a la gente que los votó

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .