Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ramos Generales: HB4 se multiplica, Donmario recomienda, IPCVA en chino, Jan De Nul capacita, Cedasaba celebró

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2023

Con las lluvias de los últimos días llegaron también novedades desde de las empresas del sector agropecuario. Entre esos sucesos se destaca que Bioceres anunció nuevas variedades de su trigo HB4, además de un nuevo canal de comunicación.

A través del programa de identidad preservada “Generación HB4”, los productores pueden acceder a la tecnología desarrollada por Bioceres y CONICET que aporta tolerancia a la sequía a los cultivos de trigo y soja.

Según lo que informó la empresa, “este año, el programa ofrece dos grandes beneficios muy valorados por los productores: los insumos son financiados a cosecha a tasa 0% y como los productores actúan como proveedores de servicios para la empresa, pueden facturar con IVA 21%.

En esta campaña 23/24, Bioceres suma un nuevo canal de comercialización; un acuerdo con multiplicadores para que los productores pueden adquirir la bolsa de semilla de primera multiplicación con el evento tecnológico HB4. Esta nueva forma de acceso a la tecnología se suma y convive con el programa Generación HB4, el sistema de identidad preservada que contó con casi 200 productores en la última campaña”.

Además, se anunció otra novedad para esta campaña: “El lanzamiento de dos variedades de ciclo intermedio-largo con alto potencial de rendimiento. Un atributo que venía siendo especialmente solicitado por los productores en las últimas campañas. Iruya HB4 está recomendado para las regiones de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y norte de Buenos Aires, mientras que Traful HB4 ha demostrado un excelente rendimiento en el sur de la provincia de Buenos Aires. Con estos nuevos materiales, Bioceres complementa su portafolio actual ofreciendo variedades adaptadas a diversos ambientes”.

Por otro lado, la semillera Donmario también trae novedades, pero se destacan además 5 recomendaciones a tener en cuenta para la próxima campaña fina.

Esta campaña particular, la marca destaca tres variedades de trigo: DM CATALPA, propuesta de alta productividad para competir con las variedades ciclos intermedios. En segundo lugar, DM AROMO, de ciclo corto también posicionada para fechas de siembra intermedias o tardía es ideal como complemento del porfolio para eficientizar la productividad. Por último, DM PEHUÉN variedad destacada por su equilibrio entre estabilidad y potencial de rendimiento.

Sobre la genética de los materiales, desde la empresa de Chacabuco recomendaron: ““La selección de la genética es fundamental, hoy la empresa DONMARIO, posiciona los materiales más productivos del mercado con una adaptación a toda la región triguera y perfiles sanitarios equilibrados con calidad panadera balanceada. Si analizamos la diferencia que existe entre los materiales con rendimiento medio, y el 5% de los materiales que mejor preformaron dentro de nuestra Red DONMARIOMAS, podemos determinar la brecha genética que existe. Siendo esta del 13% y entendiéndola como el porcentaje en kilos que puede ganar o dejar de ganar el productor triguero seleccionando bien o mal las distintas variedades que elija”.

También, dependiendo del material seleccionado, su ciclo, ambientes y las distintas regiones trigueras, DONMARIO recomendará la fecha de siembra óptima para cada material. Entendiendo a fecha, como el rango donde la marca maximizará el potencial productivo e intentará posicionar el periodo crítico en condiciones climáticas benévolas. Como consecuencia de una correcta fecha de siembra, el productor minimizará las probabilidades de un golpe de calor, como así también de una helada tardía.

“Se aproxima la fecha de siembra de trigo, y esta campaña trae más incertidumbres que certezas. En DONMARIO seguimos trabajando para ofrecer un amplio abanico de variedades de Trigo que se adaptan a todos los ambientes productivos. Tenemos la ventaja de contar con variedades plásticas que cuentan con una amplia ventana de siembra”, contó Patricio Munilla, experto del semillero bonaerense.

En otro orden de noticias, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) estuvo en la Sial de China, y desde allí trajeron buenas perspectivas respecto de nuestra carne en Asia.

Tal es así, que mientras los exportadores trabajaban sin descanso, una decena de KOL (Key Opinion Leader), conocidos en occidente como influencers, cocinaron en vivo, comieron en el restaurante Argentine Beef, y compartieron la mejor carne del mundo con sus millones de seguidores.

“Algunos de los casos más llamativos fueron el 朱厘米 (“Zhulimi”), un chef certificado de alto nivel nacional, que fue el primer KOL en acercarse al stand, realizando una transmisión en vivo para más de 574 mil seguidores en Douyin, una de las redes sociales más populares de China. También transmitió en directo una degustación de bifes, explicó los beneficios de la carne vacuna argentina, y presentó la cultura de nuestro país para su audiencia” dijeron desde el Instituto.

Los embajadores de la carne vacuna también contaron que “Recorrieron el stand otros KOLs especializados en esta misma plataforma Doyuing, como 玩火的老何 (“Mr. He plays with fire”), Lillianx, el exitoso 三三三百亿 (“3330 billion”), 花泽Ocean (“Flower Ocean”), Chepenpengpeng y The Dreamer Yue. Otro influencer, 米九九的巨有菜 (“1.99 meter”) también cocinó en vivo. Se trata de un bloguero de gastronomía especializado en difundir platos de gran calidad de forma casera en la plataforma RED. Otros influencers de RED que también pasaron por el stand del IPCVA fueron Peach Fine Wine, Round Baby y Luci´s Ideal Life, todos ellos con perfiles orientados a mostrar productos de alta calidad para consumidores demandantes y amantes de la buena vida.

RED es la plataforma social de mayor crecimiento en China. Una de las razones es que atrae a los consumidores a conocer más sobre las marcas y productos a través de las reseñas y recomendaciones de los influencers. Es una plataforma enfocada principalmente en tendencias y lifestyle. A través de los influencers, la carne argentina llegó a más de 7 millones de consumidores digitales que pudieron ver desde el Pabellón Argentine Beef de la Sial cómo se cocina al estilo argentino pero también cómo se puede adaptar la mejor carne a la cocina china”.

Siguiendo con la tónica de los viajes internacionales, Jan De Nul explicó que recientemente realizó capacitaciones a su personal en Bélgica.

“Dando continuidad al propósito del Sindicato del personal de dragado y balizamiento (SIPEDYB) de aportar valor a la formación de sus colaboradores, se hizo efectivo un nuevo viaje de entrenamiento en las instalaciones de la compañía internacional Jan De Nul. El mismo tuvo  lugar en la ciudad europea de Aalst, las capacitaciones y simulacros se desarrollan en inglés y tienen como objetivo perfeccionar el alto nivel de entrenamiento que requiere la industria del dragado, y que los trabajadores argentinos demuestran día a día”, dijeron desde la compañía.

En esta nueva edición, el equipo de SIPEDYB que tuvo la oportunidad de viajar a Bélgica estuvo conformado por un mix entre operadores de dragado y oficiales de cubierta, quienes en su totalidad participaron y aprobaron los intensivos cursos, recibiendo felicitaciones por parte de la compañía Jan De Nul por el compromiso asumido y los logros obtenidos.

A su vez, la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba) realizó su Asamblea Ordinaria Anual, con la presencia de más de 60 socios.

“Se realizó en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, la tradicional Asamblea General Ordinaria de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense. El especialista en mercados agropecuarios, Iván Ordoñez, cerró la jornada con una charla sobre macro economía en la toma de decisiones”, explicaron.

Durante el evento anual más importante que la Cámara tiene para convocar a sus asociados, se presentaron, revisaron y analizaron acciones de la entidad al momento respetando exigencias del estatuto. “Este escenario de encuentro permitió que se puedan intercambiar entre colegas las preocupaciones del momento debido a la dedicada situación que hoy vive el sector respecto a la sequía histórica. Como así también, estrategias comerciales de cara a la nueva campaña, abastecimiento de insumos y las perspectivas políticas de cara al año electoral”, comentó el presidente de CEDASABA, Leonardo De Biasi.

Etiquetas: BioceresCedasabachinadonmarioHB4ipcvaJan de Nulramos generalessial
Compartir139Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

En Voz Alta: Los fabricantes de maquinaria agrícola apuestan al financiamiento para recuperar el nivel de ventas

Siguiente publicación

Alerta Nitrato: Una intoxicación mató 200 vacas en Entre Ríos y el culpable estaría en las pasturas nuevas

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .