Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ramos Generales: Advanta vence al pulgón amarillo, BASF invierte euros en Santo Tomé, Swift recluta profesionales

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2023

Esta semana hubo importantes novedades provenientes de empresas del sector agropecuario. El semillero Advanta anunció una nueva tecnología para su línea de sorgo, amigable con el medio ambiente y que promete vencer al pulgón amarillo.

De acuerdo a lo que informaron desde la empresa, en esta última campaña el equipo de Advanta puso el foco no solo en el daño que el pulgón le genera a la planta, ya que se alimenta de los nutrientes que esta necesita y le genera una anomalía en su proceso natural de crecimiento, sino que también distorsiona esa logística que el productor agropecuario ideó, organizó y consecuentemente presupuestó para afrontar su campaña.

“Quienes apuestan a este cultivo saben que se trata de una semilla que se la implanta y que, en situaciones normales, se la puede dejar hasta la cosecha casi sin labores de mantenimiento en la mayoría de las zonas productivas del país. Sin embargo, el accionar de esta plaga hace que uno deba aumentar las aplicaciones de insecticidas considerablemente. Eso tiene una fuerte repercusión en los costos y genera un estrés inesperado e innecesario”, explicó Julián Siri desde Advanta.

“¿En qué beneficia Aphix a los productores? En que el pulgón tiene menos preferencia por los sorgos Aphix, se establece en menor cantidad en los lotes cultivados con nuestras semillas, se reproduce a una velocidad mucho más baja y por ende no le hace perder tiempo ni plata extra a los productores, es la solución que buscaba para volver a elegir al cultivo con tranquilidad”, cerró Siri.

En el semillero aseguran que también se piensa cotidianamente en cómo producir de una manera sostenible, que contribuya a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En ese camino se logró que la huella de carbono en la producción de bolsas de sorgo sea cero, pudiendo así ofrecerle al productor ser parte del futuro adquiriendo las primeras bolsas Aphix carbono neutro.

Por otro lado, la multinacional de insumos agrícolas BASF, mediante su División de Soluciones para la Agricultura reveló inversiones por € 2,5 millones en los últimos tres años que han permitido aumentar en un 30% la capacidad productiva de su planta productiva de inoculantes y productos biológicos. Fue en el marco de un evento donde celebró el 10° aniversario de su planta Santo Tomé en la Provincia de Santa Fe.

“Nuestra planta en Santo Tomé es estratégica para nosotros. Es la única planta de producción en Latinoamérica de BASF especializada en la formulación de productos biológicos del segmento de tratamiento de semillas. El fortalecimiento de este sitio productivo es una muestra más de nuestro compromiso con Argentina a largo plazo, tras más de 70 años en el país”, afirmó Gustavo Portis, director de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

“Adquirimos para este crecimiento un nuevo biorreactor de 15 mil litros, incorporándolo a nuestros reactores para procesos biotecnológicos. Y trabajamos junto a un proveedor nacional en una tecnología de envasado automático aséptico única en el mercado, que es clave en la calidad de las soluciones que ofrecemos. También trabajando en conjunto con el mismo proveedor local, incorporamos un equipo robot lograr mayor rapidez y eficiencia en este proceso de envasado“, explicó Florencia Palacio, Gerente de Planta y Operaciones.

Desde 2015, la planta tiene un crecimiento interanual mayor al 10% en volumen de producción. Este crecimiento sostenido, es el que permitió desde 2019 impulsar las inversiones de expansión de capacidad, para afrontar nuevos desafíos y mercados.

A su vez, Swift Argentina-Minerva Foods, líder en la exportación de carne de vacuno en América del Sur y una de las empresas más grandes en la producción y comercialización de carne fresca y sus derivados en la región, anuncia que extiende las inscripciones del Programa Latam de Trainee hasta el día lunes 17 de abril, y todavía hay lugar para dos profesionales argentinos.

El programa durará un año y se llevará a cabo simultáneamente en Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay y Brasil. Tiene como objetivo atraer y desarrollar potenciales talentos para trabajar en Minerva Foods y que en el futuro puedan ocupar posiciones estratégicas dentro de la Compañía, a través de un proceso acelerado de desarrollo y conocimiento del negocio. La iniciativa se lleva a cabo por primera vez de forma unificada, como parte de un plan de fortalecimiento y evolución de su cultura organizacional.

Durante este período, los trainees pasarán por diversas etapas de desarrollo, como entrenamientos de Soft Skills y Hard Skills, acciones prácticas (job rotation) y proyectos estratégicos e interacciones (intercambio de experiencias, squads, mentorías, etc.). Los profesionales tendrán la oportunidad de interactuar con los trainees de los cinco países a lo largo de toda la trayectoria de desarrollo y de involucrarse en proyectos de gran complejidad y alto impacto en la estrategia global de la Compañía.

Las oportunidades disponibles son para las áreas de recursos humanos, exportación, logística, ingenierías, compra de ganado, compras, mercado interno, industria, tecnología, negocios relacionados (Casing, Leather e Ingredients) e inteligencia de negocios.

Etiquetas: advantabasfempresasramos generalesswiftswift minerva
Compartir187Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

La faena vacuna creció un notable 16,8% en primer trimestre y seguiría siendo alta hasta pasado el invierno

Siguiente publicación

Argentina pelotazo en contra: Cayó el precio de la harina de soja en Chicago mientras “volaban” los valores del aceite

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Contenido patrocinado

“Maíz también”: De cara a la campaña 2025/26, Advanta presentó sus híbridos para ese cultivo, adaptados a todas las fechas de siembra y planteos productivos de cada región

por Contenido Patrocinado
30 abril, 2025
Actualidad

Aprobaron una nueva soja transgénica de Basf que es como un “monumento a la tolerancia”

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Actualidad

Comenzó la cosecha de semillas del año 2025 y para festejarlo se armó una gira por la “cocina” de un sector estratégico

por Bichos de campo
20 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .