UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ramón Lanús: “Hay campos del Ejército que pueden producir más en manos privadas que del Estado”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 enero, 2018

Ramón Lanús, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), no descartó en charla con Bichos de Campo la venta de gran parte de los activos que pasen a manos de ese organismo desde la órbita de las Fuerzas Armadas, tal como lo dispuso un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado la semana pasada por Mauricio Macri.

“No le vemos sentido a que el Estado administre aquellas extensiones donde no hay entrenamiento militar, ya que esos inmuebles agropecuarios pueden producir más para la Argentina en manos privadas que en manos del Estado. Y también queremos abrir la discusión acerca de cuál es el mejor uso de los bienes que tiene el Estado. Reflejo de esto fue haber loteado un campo en 47 lotes en la localidad de Ordoñez en Córdoba, y haberlo vendido a gente de allí a muy buen precio, con apoyo crediticio del Banco Nación, y en fracciones chicas, apuntando a los pequeños productores”, dijo el funcionario. 

En el DNU firmado por Macri, y en el marco de una gran cantidad de destinadas a “simplificar” el sector público, establece que en caso de “falta de afectación específica, uso indebido, subutilización o estado de innecesariedad” de los terrenos del Ejército Argentino, la Agencia de Bienes del Estado (AABE) “podrá administrar o disponer de los mismos conforme a sus competencias”.

Ver En el marco de un mega-decreto, se vienen los bitrenes y podrían salir a remate las vacas del Ejército

“Esto tiene que ver con derogar una ley de 1952 que preveía el autoabastecimiento de las fuerzas del Ejército ante presencia de un conflicto bélico. Habiendo pasado 70 años de aquella sanción, las posibilidades de un conflicto bélico son realmente nulas, y no tiene sentido que el Ejército tenga que procurarse el autoabastecimiento para el caso de un conflicto; por lo cual, derogamos esta ley, lo que no implica en el corto plazo, ninguna decisión sobre el stock de 50.000 vacas ni sobre la administración de los campos del Ejército”, explicó Lanús.

Escuchá el reportaje completo a Ramón Lanús:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Ramón-Lanús-AABE.mp3

El presidente de la AABE ejemplificó que, “en el Valle de Uco, en Mendoza, estamos trabajando un campo con un enorme potencial hortícola y vitivinícola, el cual, de un lado del alambrado tiene Club de los Siete, una de las bodegas más importantes de la Argentina, y del otro un campo semiabandonado del Ejército. Lo grave es que hay un enorme potencial de actividad económica que podría darse en esa zona, con buenas inversiones, y que no podrá ser realizado por el Estado en medio de este contexto de restricción presupuestaria”.

El administrados de bienes del Estado remarcó que “continuaremos con nuestra política de arrendar tierras, como ocurrió en la campaña pasada, y de hecho en estos días, lanzamos cuatro concesiones forestales, para que quienes se dediquen a la actividad, puedan bajar los pliegos y presentarse. Son 1.000 hectáreas que lanzaremos para aptitud forestal en Santo Tomé, Corrientes, con el objetivo de que eso genere empleo y producción”.

Etiquetas: AABEBichos de Campoconcesión forestalDNUestadoFuerzas ArmadasmacriRamón LanúsTierras del Ejército
Compartir28Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Federico Sacheri: “Cerca del 40% de productores de peras y manzanas abandonó la actividad”

Siguiente publicación

El partido entre el viejo y el nuevo Senasa se juega en Santa Fe, y podría ser derrota para todos

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

por Mercedes Gonzalez Prieto
11 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .