UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ramón Ayala: se vienen “diferentes escalas salariales” en función de la rentabilidad

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2017

En el programa Bichos de Campo, por Radio Rivadavia, el nuevo secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Ayala, celebró la firma de un Convenio de Cooperación para el Fortalecimiento del Sector Rural, con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, varios ministerios, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y las cuatro entidades del agro, aunque sin Federación Agraria.

“El acta de acuerdo nos dejó satisfechos. Resta que salga la resolución de la CNTA en la que se establecerían los pagos extras por trabajar con silos-bolsas y las mejoras salariales que se instrumentarán en función de la productividad de cada actividad”, explicó Ayala.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Ramón-Ayala-1.mp3

El secretario general de la Uatre expresó que “el tema álgido era el de los silobolsas. En este caso, el acta detalla que donde funcionen las bolsas de trabajo y el productor tenga el personal para esa tarea, que todos los años acredite ante Renatre (el registro de trabajadores rurales) que tiene esos trabajadores registrados como permanentes. Y los peones que no tengan trabajadores permanentes, que recurran a la bolsa de trabajo de la Uatre para tomar personal”.

Respecto de las economías regionales, Ayala dijo que “son la verdadera rueda del trabajo. Hay actividades que son altamente rentables, como la granífera, la cárnica o el limón en Tucumán. Se establecerán diferentes escalas salariales en función de la rentabilidad de cada actividad productiva. Se trata de lograr aumentos por productividad”.

Etiquetas: bolsa de trabajoCNTAConvenio de cooperaciónmacripeones ruralesRamón AyalarenatreSector Ruralsilobolsasuatre
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroDisco: “Bailando en la Sociedad Rural”, por Alfredo Casero

Siguiente publicación

Rodrigo Troncoso: estudiarán cómo estimular la producción de novillos pesados

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

6 octubre, 2025
Destacados

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

6 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .