UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Rafael Frene, de Corteva, explica para qué sirve el flamante “Maíz Enlist”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2019

Rafael Frene, especialista en malezas y herbicidas de Corteva (la fusión entre Dow y Dupont), nos explicó en el reciente congreso Maizar para qué sirve el Maíz Enlist lanzado por esa compañía a escala global. Lo define como “un sistema de control de malezas” y está claro que lo es, porque apila “la tolerancia a distintos herbicidas o modos de acción”, entre ellos el 2,4D colina y los herbicidas de la familia haloxifop (como el Galant HL) con la más tradicional resistencia al glifosato y al glufosinato.

Cuatro en uno.

Con semejante paquete, y básicamente gracias a la incorporación de la tolerancia al 2,4D, el especialista considera que los productores podrán enfrentar al Amaranthus o “yuyo colorado” y la rama Negra, dos de las malezas más difundidas a partir de incorporar naturalmente resistencia al maltrecho glifosato.

Escuchá la explicación del especialista de Corteva sobre el Maíz 2,4D:

“Con esta gran problemática de resistencia de malezas, esta tecnología viene a ofrecer herramientas muy consistentes”, afirma el especialista de Corteva, que brinda recetas demasiado complejas para nuestra mirada periodística. De todas maneras, el experto aclara que con el Enlist el productor puede desarrollar un programa de control de malezas que, además de brindarle una cobertura eficaz, reduce los costos actuales en control de malezas en cerca del 20 a 25%.

El maíz Enlist fue aprobado en 2017 para su uso en el país. Como después China también lo aceptó, se liberó su siembra y el año pasado se sembraron unas 150 mil hectáreas con la variedad. Para la campaña que viene, se espera que se duplique esa superficie.

Etiquetas: cortevaenlistherbicidasmalezas resistentesrafael frene
Compartir113Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

El Gobierno fijó un plan de acción para el desarrollo de los biomateriales

Siguiente publicación

Ni el árbol ni el bosque: Por despidos, quedó paralizada la Dirección de Desarrollo Forestal

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Agricultura

Luis Lanfranconi, entre el rugby y las pastas con mariscos, advierte: “La información sobre malezas está, pero relegada entre los problemas argentinos”

por Juan I. Martínez Dodda
20 junio, 2025
Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más
Destacados

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .