UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Rafael Frene, de Corteva, explica para qué sirve el flamante “Maíz Enlist”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2019

Rafael Frene, especialista en malezas y herbicidas de Corteva (la fusión entre Dow y Dupont), nos explicó en el reciente congreso Maizar para qué sirve el Maíz Enlist lanzado por esa compañía a escala global. Lo define como “un sistema de control de malezas” y está claro que lo es, porque apila “la tolerancia a distintos herbicidas o modos de acción”, entre ellos el 2,4D colina y los herbicidas de la familia haloxifop (como el Galant HL) con la más tradicional resistencia al glifosato y al glufosinato.

Cuatro en uno.

Con semejante paquete, y básicamente gracias a la incorporación de la tolerancia al 2,4D, el especialista considera que los productores podrán enfrentar al Amaranthus o “yuyo colorado” y la rama Negra, dos de las malezas más difundidas a partir de incorporar naturalmente resistencia al maltrecho glifosato.

Escuchá la explicación del especialista de Corteva sobre el Maíz 2,4D:

“Con esta gran problemática de resistencia de malezas, esta tecnología viene a ofrecer herramientas muy consistentes”, afirma el especialista de Corteva, que brinda recetas demasiado complejas para nuestra mirada periodística. De todas maneras, el experto aclara que con el Enlist el productor puede desarrollar un programa de control de malezas que, además de brindarle una cobertura eficaz, reduce los costos actuales en control de malezas en cerca del 20 a 25%.

El maíz Enlist fue aprobado en 2017 para su uso en el país. Como después China también lo aceptó, se liberó su siembra y el año pasado se sembraron unas 150 mil hectáreas con la variedad. Para la campaña que viene, se espera que se duplique esa superficie.

Etiquetas: cortevaenlistherbicidasmalezas resistentesrafael frene
Compartir115Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

El Gobierno fijó un plan de acción para el desarrollo de los biomateriales

Siguiente publicación

Ni el árbol ni el bosque: Por despidos, quedó paralizada la Dirección de Desarrollo Forestal

Noticias relacionadas

Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Recuperar SRL, una historia de esfuerzo y evolución en la nutrición de los cultivos

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .