UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Radiografía del stock vacuno 2022: Hay mas vacas y terneros, pero sigue cayendo la producción de novillos y novillitos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 abril, 2023

Los datos que se conocieron esta semana sobre el stock vacuno confirman lo que desde siempre sostiene el sector privado: con la apertura exportadora mejora el ingreso de los ganaderos y por lo tanto la inversión; así crece la producción.

En efecto, los mejores precios que percibió el criador por las vacas que mandó a faena para abastecer la fuerte demanda de carne de ese tipo a China, mejoró su rentabilidad y permitió la reinversión en genética, manejo, pasturas, infraestructura. Todo eso derivo en un aumento del número de terneros quew ya venía siendo anticipado por los expertos.

El dato oficial finalmente confirmó que el destete este año fue de 67%, que hay 670.000 terneros más. A eso el informe de la secretaría de Agricultura lo llamó “un hito histórico”.

Pero hay otro dato en ese documento que no es para nada positivo y que también confirma el argumento de que se requieren de mayores oportunidades comerciales para que la ganadería crezca.

Desde hace años la política oficial es de castigo a la exportación de carnes, con diferente tipo de limitaciones: retenciones, desdoblamiento cambiario, cupos o cortes que no se puede vender al extranjero. Eso impacta en la producción de novillos y novillitos que debería ser el objetivo principal de la cadena y de las políticas oficiales.

Estas categorías son las que más carne aportan por animal. La ganadería argentina hace años que depende más de lo que ofrece la cría que de la recría y engorde a pasto o a corral.

La intervención kirhcnerista en los mercados arranco en 2006. En aquello momento había cerca de 60 millones de cabezas. Se cerraron mercados primero y luego la seca de 2008/09 achicó los campos y el rodeo cayó 15% a poco más de 50 millones de vacunos.

En 2007 el rodeo de novillos era de 6,3 millones de cabezas y el de novillos de 4,5 millones. Entre ambas categorías vacunas sumaban 10,8 millones de animales.

Menos mal que en 2022 creció un 1,6% el stock bovino argentino porque este año habrá un recorte importante por el desastre climático

Pasaron 15 años de debacle macroeconómica y entretando hubo una variedad de intervenciones en el mercado ganadero. Del recuento del rodeo surge ahora que el stock de novillos es de 2,4 millones de cabezas y que hay otros 4,75 millones de novillitos. Ambas categorías suman 7,15 millones de cabezas, 30% menos que una década y media atrás.

El crecimiento en la categoría de vacas es una clara señal de cómo el sector privado reinvierte cuando tiene mejores ingresos y ganancias. A contramano, la caída en novillos y novillitos es un signo de cómo la producción se puede achicar cuando se machaca durante años con medidas que desestimulan la inversión y que tiene que ver con la falta de incentivos a la exportación, pero también con la crisis económica interna y los controles de precios, por dar algunos ejemplos.

Si las señales fueran otras, seguramente la recría tendrá más espacio y los novillos se terminarían con kilajes mayores. La ganadería podría incrementar su oferta de carne vacuna también para el mercado interno y eso evitaría discusiones inútiles que sólo llevan a tener un mercado y una economía cada vez más reducidos.

Etiquetas: cepo a la carneCría bovinaganaderíanovillospanorama ganaderosecretaria de agricultuirastock bovino 2022tereneros
Compartir1286Tweet804EnviarEnviarCompartir225
Publicación anterior

Por el desastre productivo ocurrido en la Argentina se prevé un derrumbe del comercio global de harina de soja

Siguiente publicación

¿Fideos de arroz? ¡No! China será en esta campaña el mayor importador mundial de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .