UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Quinta a fondo: China sigue batiendo récords con sus importaciones de carne vacuna, aunque mantiene pisados los precios

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 mayo, 2024

Los importadores chinos saben que tienen la sartén por el mango y por eso presionan los precios de la carne vacuna. Los valores siguen bajos, pero los volúmenes que compran son cada vez mayores.

En abril China compró 224.000 toneladas de carne vacuna, lo que significó un crecimiento de 22,4% respecto de igual mes del año pasado. En tanto, en el primer cuatrimestre importó 817.000 toneladas, lo que implicó un aumento del 23%. Se trata del mayor volumen histórico para un cuatrimestre.

Los datos fueron relevados por el consultor Ignacio Iriarte en su tradicional informe Ganadero y en base a las estadísticas que publica la Aduana China.

El especialista en mercados ganadero indicó que en los últimos 12 meses los volúmenes de carne congelada sin hueso llegaron a 2,9 millones de toneladas estableciendo un el récord histórico.

Por otra parte, los precios siguen siendo bajos respecto de los que hubo meses atrás. La toneladas de cortes como garrón y brazuelo se estaban pagando en torno a los 4200 dólares, casi 20% menos que hace un año, aunque algunos analistas creen que se habría llegado a un piso de precios.

Tal como está planteado el esquema económico en el Gobierno de Javier Milei, se requiere de que los valores sean mayores para que las empresas recuperen rentabilidad y competitividad, ya que el ritmo devaluatorio es menos al de la inflación lo que encarece todo el costo productivo para los frigoríficos que operan en los mercados mundiales.

China, según las estadísticas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, representa cerca del 30% del mercado mundial de carne vacuna y las empresas locales destinan a ese mercado casi el 80% de lo que exportan.

Etiquetas: carne a chinaexportaciones de carne a chinafrigoríficos exportadores
Compartir5602Tweet3501EnviarEnviarCompartir980
Publicación anterior

Una empresa argentina que invirtió en Uruguay logró tener allá la aprobación para vender carne a China que aquí todos esperan y se demora

Siguiente publicación

¿Quedan expedientes de emergencia agropecuaria pendientes? Mientras Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba descartan demoras, Buenos Aires dice tener a 700 productores esperando

Noticias relacionadas

Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pereira A Sebastián says:
    1 año hace

    Con que se renegocea o compensa con las importaciones para lo de primera necesidad para la industria.y la economia interna.

Destacados

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

11 septiembre, 2025
Actualidad

Sano optimismo el de la Bolsa de Rosario: Estiman que la siembra de maíz será la segunda más alta de la historia y superará los 60 millones de toneladas de producción

11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

11 septiembre, 2025
Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .