Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quiénes son los diez principales productores de carne ovina de Argentina? Acá te dejamos el listado

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2024

Se publicaron los datos oficiales correspondientes a la faena ovina de 2023, registrados por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario. De acuerdo al informe se faenaron unas 947.012 cabezas a nivel nacional en 290 establecimientos, entre los que se cuentan matarifes abastecedores, carniceros, mataderos rurales y pequeños matarifes productores.

De esa lista sobresalen los primeros diez lugares, que corresponden a abastecedores, quienes faenaron 617.471 cabezas, es decir, poco más del 65% del total de cabezas que entraron a proceso durante el año pasado.

Incluso si de la lista tomamos como referencia los principales matarifes abastecedores de carne ovina, los primeros 28, la faena de estos establecimientos explica casi el 84% del total nacional.

Quien encabeza la lista de los 10 frigoríficos con mayor participación es Estancias de Patagonia S.A., un mega proyecto de productores ganaderos asociados, que luego de la crisis del sector en los 90´ decidieron unificar fuerzas y hoy son el principal productor de carne ovina del país.  En 2023 faenaron 165.849 cabezas, representando un 17,5% del total.

El segundo lugar lo ocupa Frigorífico Montecarlo S.A., también patagónico. Con sede central en Río Gallegos, esta empresa está a cargo de Tomás Núñez y su padre. En su planta, la familia Núñez cuenta con líneas de faena de vacunos, porcinos y ovinos.

Montecarlo S.A. faenó un total de 132.906 cabezas ovinas, representando el 14% de la participación del mercado.

Tomás Nuñez conduce un frigorífico de carne de guanacos y apunta al desarrollo de la cadena comercial: “Esperamos que la carne sea parte de la dieta”

Como no podía ser de otra forma, el tercer lugar también está ocupado por un establecimiento patagónico. Con 102.928 y el 11% del total, el frigorífico Faimali, de Compañía de Tierras Sud Argentino, completa el podio.

Faimali forma parte del Grupo Benetton, que administra en Argentina 920 mil hectáreas repartidas en varias provincias, siendo las patagónicas las más importantes. Faimali cuenta con dos plantas procesadoras de cordero y liebre que están ubicadas en  Rio Gallegos, en el sur de la Patagonia y a poca distancia del Estrecho de Magallanes, donde posee una capacidad de faena diaria de 2.500 corderos.

Los números de Benetton: En condiciones desafiantes, un mega planteo ganadero, agrícola y forestal busca demostrar que siempre se puede producir

Entre estos tres gigantes de la producción de carne ovina juntos, se realiza la faena del 42.4% del total nacional.

Dejando el podio y ubicado en el cuarto puesto, se encuentra el Frigorífico Hermoso, un emprendimiento a cargo de Carlos Alberto Hermoso, también patagónico. En su tercera generación de la familia a cargo de este emprendimiento, el 2023 dejó a este establecimiento comodorense con la cifra de 47.350 cabezas faenadas.

Frigorífico Trelew SRL fue quien ocupó el quinto puesto. Con 44.517 ovinos faenados. Esta empresa chubutense exporta gran parte de lo que produce.

¿Quién manda en el negocio de la carne? Buenos Aires concentró más de la mitad de la faena de bovinos en 2023

El sexto puesto fue para el Frigorífico San Antonio, a cargo de Humberto Ruben Capria. En dicho establecimiento se faenaron 31.990 ovinos en 2023. Es el primero de la lista que no pertenece a la Patagonia. Allá por los años 30, nacía en la ciudad de Gral. Belgrano, Provincia de Buenos Aires, de la mano de los inmigrantes italianos Francisco Antonio Capria y Veneranda Galati el primer Matadero-Colgadero de ovinos y porcinos. Esa fue una tradición seguida por su hijo Humberto Rubén.

En el séptimo puesto se ubicó el frigorífico Bragoli S.A., a cargo de Gianni Bragoli. El establecimiento está ubicado en Gaiman, Chubut, y en él se faenaron 30.341 cabezas de ovinos.

¿Quién manda en el negocio de la carne? Hubo 370 lugares donde se sacrificaron bovinos en 2023, pero los primeros cincuenta manejan casi 60% de la faena

23.239 ovinos faenó en 2023 el establecimiento Orenaike S.A. noveno en la lista. Pertenece a la familia Siracusa, y está también ubicado en la ciudad de Río Gallegos, al igual que los primeros tres de esta lista.

El Frigorífico Los Jazmines, fundado en Noviembre de 1989, abastece al mercado interno y externo con carne de cordero, ubicando sus productos a la Comunidad Económica Europea y Territorio Nacional Continental. Se encuentra en Río Gallegos, y faenó 21.607 ovinos en 2023, ocupando el noveno lugar.

El décimo puesto de la lista lo ostenta el Frigorífico Peruzotti Hermanos, también en Chubut, en la localidad de Dolavon. En ese establecimiento se faenaron 16.744 en 2023.

Etiquetas: benettoncarne de corderofaena ovinafrigoríficosLos JazmineznúñezorenaikeOvejasovinospatagonia
Compartir2522Tweet1576EnviarEnviarCompartir441
Publicación anterior

Trabajadores golondrina for export: Crece la cantidad de cosecheros misioneros que cruzan a Brasil en busca de mejores salarios

Siguiente publicación

A rezar: Apareció el pronóstico meteorológico extendido y no trae buenas noticias

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. jorge dillon says:
    1 año hace

    Disculpen, pero los frigoríficoas NO PRODUCEN CARNE.
    NI ovina. NI porcina, NI Bovina

  2. Gute9bi says:
    1 año hace

    Los frigoríficos no son productores son faenadores y comercializados….esta mal planteados el titulo….

    • Matias Longoni says:
      1 año hace

      Se tomaron las cifras no de faena por planta, sino por usuario de matrícula.
      Es decir, los dueños de los cerdos o los que los compraron para faenarlos.
      Por más que no hayan hecho todo el proceso, sino solo el paso final, son productores de carne, no plantas de faena a secas.
      saludos.

  3. R Contreras says:
    1 año hace

    Estimado Matias en una cadena de valor tenes difrerentes eslabones, en el caso de la carne, tenes entre otros a los productores y obviamente el eslabon de procesamiento que tal como surge del propio informe: ” De acuerdo al informe se faenaron unas 947.012 cabezas a nivel nacional, en 290 establecimientos, entre los que se cuentan matarifes abastecedores, carniceros, mataderos rurales y pequeños matarifes productores.”
    De todas maneras interesante el informe. Saludos

    • Matias Longoni says:
      1 año hace

      Ojalá tuvieramos datos oficiales sobre los productores de porcinos. Pero no existen. Cuando existen publicaremos.

  4. Liliana says:
    1 año hace

    Los jazmines no es de Río Gallegos

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .