Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Quienes me conocen saben que no es fácil desalentarme”, dice Fernando Lapolla, un agrónomo que acaba de publicar un libro sobre huertas

Lola López por Lola López
13 septiembre, 2021

Fernando Lapolla es ingeniero agrónomo y, sobre todo, un entusiasta hacedor de “cosas” que no hace nadie o hacen pocoas, como lanzarse a producir frutos secos en la provincia de Buenos Aires. Quizás por eso en estos tiempos donde todo parece digital, acaba de publicar un bonito (muy bonito) libro sobre huertas y hasta con dibujos propios. Todo un hombre con el estilo de los exploradores del siglo 19 que iban cuaderno en mano recorriendo territorio desconocido.

“Desde hace un tiempo que tenía ganas de escribir sobre huertas, frutales y agronomía en general”, comienza. “Desde mis redes sociales cada vez que publicaba alguna foto sobre un cultivo casi siempre surgían preguntas de algún seguidor sobre cómo era el cuidado de tal o cuál planta, fechas de siembra, preparación de suelo, etcétera. A raíz de esto me decidí a emprender el camino de escribir un libro y también a dibujar insectos y plantas, entre otras cosas”.

El libro, que es una autopublicación para tener libertad absoluta, apunta a generar una relación entre la naturaleza y las personas que deciden comenzar a trabajar la tierra. El título es “Manos en la tierra, un paseo por la naturaleza” y justamente lo que propone es un recorrido en el cual el lector va a poder realizar su huerta y cuidar sus frutales, comprendiendo algunos de los procesos que se dan durante ese “paseo “.

“Trabajo desde hace varios años como asesor en fruticultura y horticultura. Durante muchos años Mercedes, mi querida ciudad, fue una de las localidades que concentró gran cantidad de emprendimientos del cultivo de arándanos y con el pasar de los años, por cuestiones edáficas, de mano de obra, climáticas y de competitividad entre otras, estos emprendimientos se fueron abandonando y dejando gran cantidad de dinero invertido en sistemas de riegos e infraestructura. De esta realidad surgió en muchos casos la idea de transformar esos campos en plantaciones de nueces pecan, almendros y avellanas”, explica Fernando en relación a lo mencionado al inicio de esta nota.

Bichos de Campo ya habló de eso con él en otra nota:

“Me gusta mucho emprender proyectos no tradicionales como hidroponía, hortalizas orgánicas, kiwis, huevos de gallinas libres de jaulas y este último es el que más satisfacción me genera ya que estoy convencido que la sociedad debe reveer cómo trabajamos juntos en una nueva relación con los animales; además, este tipo de proyectos genera mucha mano de obra”, asegura.

Sin dudas Fernando es un entusiasta y como tal, contagia a quienes lo rodean, al punto tal de que siempre recibe comentarios de apoyo, aun cuando en embarca en proyectos “cuestionables” desde la mirada lógica o convencional. “Quienes me conocen saben que no es fácil desalentarme a hacer algo cuando estoy convencido”, dice entre risas.

“Muchos productores se están sumando a destinar parte de su superficie a plantar pecanes, más que nada pensando en un sistema silvopastoril en el cual se puede combinar la ganadería y la forestación”, reflexiona.

Agrega: “Con respecto a la fruticultura creo que tiene un gran potencial de crecimiento en Argentina acompañada por incentivos económicos, tecnológicos y de capacitación a la gente, por ejemplo los podadores. La mano de obra en el campo es un gran tema pero con el apoyo adecuado podríamos fácilmente aumentar de manera considerable nuestra producción y ayudar así a generar empleo genuino”.

Etiquetas: agrónomosfernando lapollagallinas feliceshuertaslibros
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Va ca… yendo gente al baile: Parece que Cristina será bien recibida en el geriátrico de las vacas

Siguiente publicación

¿Cómo salieron las elecciones en la capital nacional del ternero?

Noticias relacionadas

Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué es la huerta biodinámica y por qué cada vez más personas la eligen como sistema productivo?

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 abril, 2025
Actualidad

¿Se puede aplicar agroquímicos en medio de una ciudad de 3 millones de habitantes? Para poder hacer sus ensayos, la Facultad de Agronomía de la UBA tuvo que definir un exigente protocolo

por Bichos de campo
11 abril, 2025
oznor
Notas

AgroExportados: Juan Acutain, un agrónomo trotamundos que se siente cómodo en los países en desarrollo porque “me gusta el caos y el futuro está acá”

por Juan I. Martínez Dodda
10 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .