Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Quien ríe Cuarto ríe mejor: En la capital nacional del maíz ya se procesa medio millón de toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
15 enero, 2019

La FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) destacó en un informe que la Argentina es el cuarto mayor productor mundial de maíz del mundo. Dentro del país, Córdoba asume el liderazgo, superando incluso a la provincia de Buenos Aires. Y dentro de la provincia, es Río Cuarto el principal distrito maicero.

Pero la capital nacional del maíz, según este trabajo, impacta no solamente por todo el grano forrajero que produce, sino especialmente por el grado de valor que le añade a la producción primaria. “En el departamento Río Cuarto se le agregó valor a más de 568 mil toneladas de maíz. Esto quiere decir que casi el 20% de la producción total del departamento se le agregó valor dentro del mismo”, explicó David Miazzo, economista fefe de FADA.

Así las cosas, en el departamento Río Cuarto se generaron casi 1500 puestos de trabajo directos e indirectos por el impacto de la producción de maíz y su agregado de valor. Hay industrias de alimentos balanceados, de harina de maíz, de energía con biomasa agropecuaria y de etanol.

Con mayor precisión, la industria del maíz generó 780 puestos de trabajo directos y 701 indirectos. En total se generaron, 1.481 puestos de trabajo, 46% industria molinera, 33% en industria del alimento balanceado y21% bioenergías. Por su lado, las cadenas cárnicas y láctea generaron en el Departamento 16.591 puestos de trabajo directos e indirectos.

“Se estima que las empresas de alimento balanceado, harina de maíz, etanol y energía con biomasa instaladas en el departamento Río Cuarto, le agregaron valor a más de 324 mil toneladas de maíz”, afirmó Natalia Ariño, economista e investigadora de FADA.

Si se trata de la transformación en proteína animal (carnes), Río Cuarto produjo 107.593 toneladas de carne entre aviar, vacuna y porcina. Para el caso de la leche, alcanzó una producción estimada de 192 millones de litros. Así, la absorción de maíz total se estimó en 243.660 toneladas, lo que sumado a la absorción realizada a nivel industrial, totaliza 568.077 toneladas de maíz, es decir el 19,53% de la producción total del departamento.

A nivel nacional, durante los últimos 10 años, Córdoba produjo el 33% del maíz del país. Desde la campaña 2013/2014 hasta la actualidad ocupa cómoda el primer lugar, seguido por la provincia de Buenos Aires con el 26% y Santa Fe con el 12%. En cuarto lugar aparece Santiago del Estero, con el 9% de la oferta nacional del cultivo.

Midiendo las hectáreas destinadas al maíz en la última campaña, el departamento Río Cuarto destinó 1,6 veces más hectáreas que su segundo, General Roca, con un total de más de 534 mil hectáreas sembradas.

Etiquetas: fadamaíz
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Sin darle vueltas, declararon la emergencia agropecuaria en el norte de Santa Fe

Siguiente publicación

José Luis Garay: “En la Argentina producimos el té más austral del mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .