UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién lo hubiera dicho? Aseguran que la causa del apagón que dejó medio país a oscuras es un “incendio rural”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2023

Esta tarde se produjo una interrupción masiva del servicio eléctrico en la región central del territorio argentino causada por una falla generalizada del sistema de transporte gestionado por la empresa Transener.

La Secretaría de Energía informó que en horas de la tarde de este miércoles “un incendio generó perturbaciones en la Línea de Alta Tensión de 500 kW que une las localidades de Campana y General Rodríguez” en la provincia de Buenos Aires.

“Ante el desbalance, el sistema responde en forma inmediata provocando la desconexión de la generación para su propia protección. Como consecuencia de esta interrupción se encuentran afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el Sur del NOA”, señaló.

Como consecuencia del problema ocurrido en las líneas de alta tensión, la Central Nuclear Atucha I procedió a desconectarse de la red eléctrica, según lo dispuesto por el protocolo de seguridad.

“En estos momentos se está trabajando para reponer el funcionamiento de la línea de transmisión y poder iniciar la reconexión en las zonas sin suministro”, indicó la Secretaría de Energía.

La versión del organismo oficial replica lo comunicado más temprano por Transener S.A., empresa concesionaria de servicio público de transporte de energía eléctrica de alta tensión que es controlada por Citelec, firma que se divide en partes iguales entre Pampa Energía (gestionada por Marcelo Mindlin) y la estatal Iaesa.

Transener informó que este miércoles “a las 15:59 horas se produjo la salida de servicio de tres líneas de alta tensión que vinculan las estaciones transformadoras de General Rodríguez y con el área del Litoral, como consecuencia de un incendio de campo”.

Aunque luego agregó que “en condiciones de alta demanda, la perturbación generó oscilaciones en el sistema, generando aperturas de vínculos adicionales a los anteriores con la consecuente restricción en la demanda”.

En esa línea, la agencia oficial de noticias Télam se apuró por afirmar que las fallas en el sistema interconectado fueron causadas por “incendios rurales”. Para respaldar esa hipótesis, convenientemente se hizo circular una foto del incendio.

La realidad es que, frente a la magnitud del evento ocurrido, la única manera de determinar las causas de la abrupta interrupción de la distribución de energía eléctrica es por medio de una investigación independiente que, por supuesto, no se puede hacer en cuestión de minutos a través de una observación visual.

Las propias gráficas de la empresa estatal Cammesa muestran que el corte abrupto en la distribución de energía eléctrica se produjo en el momento de la tarde donde se registró el pico de temperaturas.

Etiquetas: cammesacorte electricidadcorte luzcorte luz 1 marzo 2023incendio transenertransener
Compartir173Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

La ilusión que nos condena: ¿Cómo es la propuesta para eliminar de modo gradual las retenciones en diez años?

Siguiente publicación

El gobierno dictó la conciliación obligatoria y por dos semanas se desactivó el conflicto entre Urgara y acopiadores

Noticias relacionadas

Empresas

Se cumplirá el sueño de los Rocchia Ferro: El grupo Los Balcanes firmó el contrato para poner en marcha su planta de energía eléctrica a base de biomasa

por Bichos de campo
20 octubre, 2023
Actualidad

Massa está convencido de que el apagón fue provocado por incendios rurales y quiere meter presos a los supuestos responsables

por Bichos de campo
1 marzo, 2023
Actualidad

Diana Mondino, economista y productora agropecuaria, puso el dedo en la llaga al afirmar que el gran problema argentino es la intocable caja política

por Bichos de campo
25 agosto, 2022
Actualidad

Seguimos en emergencia: Autorizan la importación de más y más gasoil sin impuestos

por Bichos de campo
8 agosto, 2022
Cargar más
Destacados

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

20 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .