UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Quién es y cómo piensa Alejandro Ferrero, el cordobés que busca arrebatarle la presidencia de la Sociedad Rural a Nicolás Pino

Diego Mañas por Diego Mañas
24 agosto, 2022

Alejandro Ferrero es un dirigente agrario cordobés, histórico cabañero de la zona de Leones, y candidato a presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien, secundado por Mercedes Lalor, intentará desbancar a Nicolás Pino, actual mandatario y rival en las próximas elecciones de la entidad.

Es que el próximo 22 de septiembre se realizará la asamblea de la SRA y en la misma saldrá el próximo presidente. Electoralmente se enfrentará el Movimiento Compromiso Federal, liderado por Pino, con Unidad y Acción, encabezado por Ferrero.

Ferrero tiene 59 años y se describe así: “Primero y principal, soy productor agropecuario y cabañero de una cabaña centenaria, director por el Distrito Cuarto de Córdoba de la SRA, y presidente de la Asociación Argentina de criadores de Shorthon”.

En este sentido, Ferrero explicó que su llegada a la política gremial se debe a que “un grupo muy grande de productores me pidió que encabezara la lista, convencidos que el campo necesita una acción gremial más fuerte, sin compromisos políticos, haciendo liderar a la Comisión de Enlace que en su momento fue muy fuerte. También a los autoconvocados, que hoy que hoy están un poquito disgregados”.

En diálogo con Puesteros, programa que se emite por LT23 San Genaro, indicó que “el único compromiso político o partido que tenemos es el campo y la producción”, al tiempo que remarcó que “las cuatro entidades son las únicas y genuinas que tienen que liderar los reclamos de campo”.

El cordobés dijo además que, tal como ocurre en la Mesa de Enlace Agropecuaria de Córdoba, los autoconvocados también deberían sumarse a la Mesa de Enlace nacional.  “Yo estoy convencido que tenemos que estar todos juntos. Hay gente muy buena de los autoconvocados, que le ha puesto mucho trabajo, muchas ganas y es una lástima que no se incluya su reclamo”.

Consultado sobre el gobierno y las políticas del sector, el cordobés subrayó que “la solución está en el campo y no que porque necesitan unos dólares, lanzan el ‘dólar soja’. Esa no es la solución. La solución es liberar todo. Yo creo que no son conscientes los gobernantes del potencial que tiene el campo. Da mucha tristeza”.

Palabra de productor: “Con controles se dejará de sembrar trigo ¿Y si probamos con algo distinto?”, pidió Alejandro Ferrero

El empresario cabañero dijo que nunca estuvo de acuerdo con la integración de las entidades rurales en el Consejo Agroindustrial Argentina (CAA). “Yo como director de La Rural (SRA) fui uno de los que me opuse, que por ahí suena lindo lo de la cadena y todo, pero no nos engañemos: fue una estructura armada por el gobierno para debilitar a la Mesa de Enlace”.

Cuando se le preguntó a Ferrero cuál sería su primera medida como presidente de la Sociedad Rural, si los votos lo acompañan, claro, respondió que “hemos armado desde Córdoba un documento con políticas de Estado, algo así como en su momento los 14 puntos que tenía la Mesa de Enlace, pero es un poco más amplio. Además de estar en los piquetes, el esfuerzo más grande lo pondría en convencer al gobierno de este potencial y de que el campo es la solución”.

https://twitter.com/unidadyaccion_/status/1557767619272384514

Etiquetas: Alejandro Ferreroautoconvocadosmercedes lalormesa de enlacenicolás pinosociedad ruralsociedad rural argentina
Compartir31Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Massa fue a Coninagro, se sacó una foto con Iannizzotto y no anunció nada concreto para el campo

Siguiente publicación

CAME solicitó que se incluya a la Tarjeta Alimentar en el régimen que permite contratar trabajadores temporales sin pérdida de planes sociales

Noticias relacionadas

Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .