UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Unitec Bio? El brazo agropecuario de la Corporación América de la familia Eurnekian produce biodiésel, siembra algodón y hace ganadería

Yanina Otero por Yanina Otero
14 septiembre, 2024

Unitec Bio es parte de Corporación América, uno de los grupos económicos más importantes de Argentina, que incluye entre sus negocios la concesión de aeropuertos nacionales a través de AA2000. Comandado por el empresario Eduardo Eurnekian, Corporación América tiene bajo su órbita empresas ligadas a la energía, minería, real estate, infraestructura, tecnología y servicios.

De acuerdo con el ránking mundial de multimillonarios que elabora la revista estadounidense Forbes, Eurnekian es uno de los ocho hombres de negocios más acaudalados de Argentina, con una fortuna estimada en 1.500 millones de dólares.

Concretamente, en este imperio Unitec Bio se dedica a la producción y comercialización de biocombustibles y la producción agropecuaria. La compañía comenzó a operar en 2008 con la inauguración de su planta de producción de biodiésel en Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe. Actualmente, cuenta con una capacidad de producción de 240.000 toneladas anuales de biodiésel.

Como parte del proceso productivo, la firma genera anualmente unas 30.000 toneladas de glicerina al 80%, que se utiliza en una gran variedad de industrias para elaborar productos como cosméticos, medicamentos y pinturas, entre otros. Además, produce 5.000 toneladas de oleína que se emplea en la industria animal para la formulación de alimentos balanceados, como aporte de energía, y también como aglutinante y emulsionante.

Hasta 2012, el negocio agropecuario (agricultura y ganadería) de Corporación América funcionaba bajo la órbita de Unitec Agro, sociedad que a partir de ese año fue absorbida por Unitec Bio, según se desprende de una asamblea de noviembre de 2012.

En este marco, la empresa cuenta con más de 90.000 hectáreas distribuidas entre las provincias de Chaco y Formosa. De ese total, unas 20.000 están dedicadas al negocio agrícola, principalmente al cultivo de algodón, y 10.000 de esas hectáreas están bajo riego luego de una millonaria inversión realizada en 2012.

En Chaco, la firma tiene dos estancias: La Supina, con 27.331 hectáreas, y Don Panos, con 16.922 hectáreas, ambas en el Departamento General San Martín, al noreste de la provincia. En Formosa, se encuentra la estancia más grande, El Bellaco, que abarca 46.144 hectáreas.

Por otra parte, también en Chaco la empresa cuenta con una planta desmotadora de algodón de última tecnología, con capacidad de procesamiento de 30 toneladas por hora de algodón bruto, y una planta de almacenaje con capacidad para más de 2.000 toneladas.

A su vez, la empresa realiza ganadería extensiva, con alrededor de 40.000 cabezas de ganado. Trabaja en condiciones de pastoreo natural y pastura implantada para la cría, recría y engorde de terneros de las razas Brangus, Braford y Bonsmara.

Asimismo, Unitec Bio conserva y monitorea una reserva de más de 5.000 hectáreas de bosques nativos en la provincia de Chaco, y más de 10.000 hectáreas en la provincia de Formosa.

En cuanto a su facturación, en su balance anual cerrado en abril de 2023, la empresa registró ingresos por poco más de 14.637 millones de pesos y terminó el ejercicio con un resultado negativo de 151,8 millones de pesos. Un año antes, había facturado 4.156 millones de pesos y cerrado con pérdidas por 252 millones de pesos.

Finalmente, según los registros del BCRA, al día de hoy la empresa tiene créditos tomados con entidades financieras locales por un total de 7.844 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos). El 36% de ese total fue tomado con el Comafi, el 36% con el Galicia y el 17% con el Bapro, mientras que el resto se divide en menor proporción entre otras entidades.

Por último, según consta en los registros oficiales, la sociedad emplea a alrededor de 90 personas.

Etiquetas: algodónbiodiéselchacodemostadoraformosagrupo americagrupo eurnekianunitec bio
Compartir1896Tweet1185EnviarEnviarCompartir332
Publicación anterior

Una empresa chaqueña produce cannabis con hidroponia y se prepara para concretar la primera exportación argentina de flores para su uso en la industria farmacéutica

Siguiente publicación

De Raíz: Una lista de 15 tareas para dejar el jardín dispuesto a recibir la primavera

Noticias relacionadas

Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

26 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .