Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Ombú? La fábrica de maquinaria agrícola de Las Parejas que tiene como emblema las tolvas autodescargables

Yanina Otero por Yanina Otero
2 noviembre, 2024

Ombú es una empresa de capitales nacionales, fundada en 1990 por Orlando Castellani en la localidad de Las Parejas, provincia de Santa Fe. En un comienzo fabricaba equipos de labranza y fertilización, pero con el correr de los años y a pedido de los clientes fue sumando otros productos. Es entonces, que a partir de 1993 la empresa logró posicionarse en el mercado nacional con el que hoy sigue siendo su producto emblema: las tolvas autodescargables.

Cuando Orlando Castellani fundó Ombú ya era un gran conocedor del negocio de la maquinaria agrícola. Es que antes, durante 20 años, trabajó en la empresa Apache donde llegó a desempeñarse como director. Fue en 1990 cuando Castellani, con el apoyo de su suegro, instaló su primera y muy pequeño taller donde fabricaba los primeros equipos con apenas 12 empleados. Hoy la empresa es manejada por su hijo Leandro.

Hoy la compañía no solo es una de las líderes en su segmento, con las tolvas autodescargables como nave insignia, sino que también opera en otros segmentos de negocios. En el de transporte fabrica acoplados, semirremolques y bitrenes. Y su tercera unidad de negocios, y quizás la menos conocida por fuera del sector agropecuario, es la de higiene urbana, donde se fabrican compactadores de residuos.

En el segmento agrícola, que es el que nos ocupa, la empresa fabrica diversos equipos además de las tolvas, que van desde rastras de discos. Tiene además una la línea de autopropulsadas, tanto pulverizadoras como fertilizadoras a plato y neumáticas. También produce y fabrica cabezales y desmalezadoras, entre otros ítems.

Ombú es además una empresa clave para la localidad de Las Parejas, donde viven unas 15.000 personas, de las cuales alrededor de 500 trabajan en forma directa para la fábrica de maquinaria agrícola. En tanto, su planta de producción ocupa en total 12 hectáreas y tiene 54.000 metros cuadrados cubiertos.

Desde sus inicios hasta la actualidad el foco de la firma estuvo en el abastecimiento al mercado interno, ya que alrededor del 85% de su producción tiene como destino el campo argentino. Por otra parte, ha concretado exportaciones a Francia y a países limítrofes, entre otros destinos. Según explican desde la empresa, una de sus principales características y que le valió el reconocimiento como marca en el sector es su ágil servicio post venta. 

En lo que respecta a su facturación, según la información disponible, en su balance anual cerrado en enero de 2023 obtuvo ventas por alrededor de 8.000 millones de pesos y cerró el ejercicio con una ganancia después de impuestos de196,6 millones de pesos. Un año antes había facturado alrededor de 4.500 millones de pesos y ganado, después de impuestos, 84,3 millones de pesos.

Finalmente, según los registros actualizados del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a la fecha la compañía tiene créditos tomados con entidades bancarias y crediticias radicadas en el país por un total de 2.400 millones, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 54% con el Credicoop, el 20% con el Nación, 18% con el Nuevo banco de Santa Fe, y el resto se divide en menor medida entre otras entidades. 

Etiquetas: las parejasmaquinaria agrícolametalmecánicaombúorlando castellanisanta fesembradorasTolvastransporte
Compartir2730Tweet1706EnviarEnviarCompartir478
Publicación anterior

Al rescate de lo criollo: De la mano del INTA, las vides nativas dejaron de ser marginales y se incorporaron a un circuito de vinos de altísima demanda

Siguiente publicación

Gigante imbatible: Brasil proyecta llegar a producir casi 200 millones de toneladas de soja en la próxima década

Noticias relacionadas

Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Actualidad

Pullaro mete más presión acaso que los propios ruralistas: “Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Agricultura

Biológicos: “Está creciendo más la industria que la aplicación misma”, afirma el funcionario y productor Ignacio Mántaras, quien cree que eso “puede llegar a ser un problema”

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .