Noelma es una de las empresas avícolas más importantes de Argentina, con una historia que se remonta a principios de la década del 60. Su nombre surge de la combinación de Noelia y Ema, las esposas de los fundadores, dos inmigrantes italianos que comenzaron su actividad en la localidad de Armstrong, Santa Fe. En sus inicios, la empresa se dedicaba a la compra y venta de pollo de campo, enviando la producción en tren al Mercado Central.
El gran salto de Noelma ocurrió en la década del 70, cuando la familia Eggs adquirió la firma. Néstor Eggs, quien entonces tenía poco más de 20 años y conocía a los fundadores de la empresa porque le vendía pollos vivos, tomó la decisión junto a su esposa y asumió el desafío de llevar adelante el negocio que trasladó a la localidad de Villa Elisa, Entre Ríos.
En esos años, la empresa fue consolidándose, y un punto de inflexión se dio en 1984, cuando el gobierno implementó una veda alternada para la carne vacuna, lo que impulsó el consumo de pollo y permitió a Noelma expandirse.
A medida que el negocio crecía, la compañía fue integrando distintas áreas de la producción avícola. En 1987, inauguraron su propia fábrica de alimento balanceado para abastecer a sus granjas, reduciendo costos y mejorando la calidad del producto. En 1992, dieron otro paso clave al instalar una planta de incubación y desarrollar sus propios planteles de reproductoras.
Actualmente, Noelma es una de las principales productoras de carne aviar del país, con un modelo de negocio totalmente integrado que abarca desde la genética y la incubación hasta la faena y comercialización.
La empresa procesa 150.000 pollos por día, lo que equivale a una faena anual de 37,2 millones de aves, ubicándola en el cuarto lugar del ranking nacional. Además, cuenta con una amplia flota de camiones propios que le permite distribuir eficientemente sus productos en el mercado interno.
En lo que respecta al mercado internacional, la firma exporta actualmente alrededor del 20% de su producción principalmente a destinos como Hong Kong, Vietnam, Sudáfrica, Malasia e Indonesia, entre otros. China era su principal comprador hasta el cierre del mercado para la exportación ante el brote de influencia aviar de 2023. Ahora, con la reapertura, desde la firma se esperanzan con crecer en envíos.
En este contexto, en su estrategia de diversificación, Noelma expandió sus inversiones hacia otros sectores. En el rubro agrícola, posee 7.000 hectáreas dedicadas a la producción de granos, fundamentales para la alimentación de sus aves y su tambo. La integración agrícola fue clave para reducir costos y garantizar el abastecimiento de maíz y soja, implementando acuerdos con productores locales que le permiten originar el 70% de sus granos amenos de 170 kilómetros de Villa Elisa.
En el ámbito ganadero, desarrolló un ciclo completo de producción de carne bovina, desde la cría extensiva hasta la recría y engorde con suplementación de alimento balanceado. La empresa trabaja con razas Hereford y Angus, priorizando la selección genética para optimizar la fertilidad y la eficiencia de producción. Además, fundó la cabaña Tres Colonias, que ofrece reproductores adaptados a diversas condiciones productivas, con ventas anuales en remates propios.
En 2022, la compañía incursionó en la lechería con un tambo de 500 vacas en un campo de 2.600 hectáreas, combinando la producción de leche con el desarrollo agrícola. Gracias a la incorporación de inseminación artificial y genética de punta, en 2023 alcanzó una producción promedio de 28 litros por vaca por día.
Otro de los rubros en los que ingresó la familia Eggs es el turismo. Noelma es la principal accionista de un hotel de cuatro estrellas en el Complejo Termal de Villa Elisa y otro de tres estrellas en Concepción del Uruguay.
Hola muy buenos dias,me intesesa ver sus productos,soy de Chile,tengo consumos de Hievos 1.500.000 mensiales de segunda y Aves
Favor contactarme
Saludos
Hola. Me puedes escribir a [email protected]
Gracias