Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Molinos Sytari? Una firma agroindustrial cordobesa que mira hacia la comunidad árabe

Yanina Otero por Yanina Otero
13 abril, 2024

Molinos Sytari es una empresa agroindustrial focalizada en la elaboración y comercialización de cereales, legumbres y especias. Su actividad principal es la molienda de trigo pero también se dedica a la preparación y molienda de legumbres, cereales, molienda húmeda de maíz y preparación de arroz.

Una de sus claves es que está concentrada en la elaboración de productos orientados para la comunidad árabe, que van desde hojas de parra, pasando por trigo burgol, pasta de sésamo, hasta aceite de oliva, lentejas y porotos, entre muchos otros items. 

Fundada en 1992, el inicio de la firma estuvo relacionado a la producción y comercialización de trigo burgol. Incluso Sytari significa trigo en griego. Luego, con el correr de los años fue sumando más productos a su portfolio. Actualmente posee un sistema de comercialización que abastece tanto al canal mayorista y minorista, como así también empresas fraccionadoras y comercializadora de estos productos. 

El 50% de las ventas de la firma se vuelcan al mercado interno con una amplitud de 30 a 40 códigos de productos. Y en otros 5 productos concentran el otro 50% de la facturación en mercados de exportación, principalmente en los mercados latinoamericanos y centroamericanos, a donde va casi el 90% de las exportaciones. Así, llega con sus productos a países limítrofes (Uruguay, Brasil, Chile) junto con Colombia, Italia, Turquía, entre otros.

En líneas generales la firma abastece a la comunidad árabe de estos países y también a otras colectividades que utilizan estos productos, como los griegos y armenios, entre otros. Lo cierto es que también en los últimos años el consumo de legumbres, especies, trigo burgol y productos con mayor valor agregado como el cuscús, está creciendo y eso es un punto a favor para la firma tanto en el mercado doméstico como en el de exportación.

Molinos Sytari posee su planta procesadora en la ciudad de Rio Segundo, en la provincia de Córdoba. A su vez, cuenta con marcas con las que comercializa sus productos: Sytari, Dolmas (hojas de parra), Marusy (aceite de oliva), Trofy (lenteja/poroto/pisingallo), Trigolin (trigo burgol). En paralelo, es distribuidor de avena en todo el país y de almidón en la región norte del país

Hacia adelanta la firma proyecta en convertirse en proveedor de insumos fundamentales para la elaboración de alimentos con mayor valor agregado a países tales como Marruecos. 

Un dato no menor es que Molinos Sytari está íntimamente relacionada con una gigante, la empresa de alimentos y golosinas Georgalos. Es que Miguel Zonnaras, nieto del fundador de Georgalos y actual presidente de la firma, es también socio gerente de Molinos Sytari, que también es una industria de carácter familiar y en la que trabaja desde que salió del secundario.

En lo que respecta a su facturación, la última información disponible data de 2020 y con el nivel de inflación local no es fiel reflejo de sus números actuales pero puede servir como referencia. De este modo en su balance anual cerrado en enero del 2020 sus ventas alcanzaron los 215 millones de pesos.

En paralelo, según los registros del BCRA, a la fecha la deuda tomada por la compañía con entidades crediticias y bancos asciende a poco más de 263,5 millones de pesos, toda en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 43% tomada con el Banco Nación, el 29% con el Banco de Córdoba y el 20% con el BBVA, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: especialidadesgarnbanzosMiguel Zonnarasmolino systariolivapaíses árabesrio segundotrigo burol
Compartir317Tweet198EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Habilitan en la Patagonia la temporada de caza deportiva de predadores, mientras que la captura del guanacos tiene restricciones específicas

Siguiente publicación

Ucrania también “revienta” sus exportaciones de soja (por suerte tiene una participación minúscula en el mercado global)

Noticias relacionadas

Notas

El aceite del desierto: Gracias a la inversión minera, un amplio territorio árido del sur de San Juan se transformó en polo productivo de olivas de calidad extrema

por Diego Mañas
18 septiembre, 2024
default
Actualidad

Ser sustentable y productivo, se puede: Así lo demuestra el gigante sanjuanino SolFrut, que apuesta por la energía solar mientras aumenta su cuota de mercado

por Bichos de campo
19 agosto, 2024
Agricultura

¿Quién es Agroprimus? Líder entre las empresas exportadoras de maíz pisingallo, tiene su base de operaciones en Tres Arroyos

por Yanina Otero
6 julio, 2024
Actualidad

Ya que viajamos tanto podríamos copiar algo de España: Frente a la suba de los precios del oliva, allá decidieron reducir al mínimo los impuestos

por Bichos de campo
22 junio, 2024
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .