UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Molino Juan Semino? Fundado hace 158 años, procesa anualmente más de 80.000 toneladas y es el único productor de gluten y almidón de trigo de América del Sur

Yanina Otero por Yanina Otero
11 noviembre, 2023

La empresa Molinos Juan Semino fue fundada en 1865 por el inmigrante italiano Marcelino Semino. Comenzó a funcionar en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, su primera planta de producción se ubicada en la calle de La Aduana – actualmente Maipú y 9 de Julio – dando origen al primer molino harinero de la provincia y uno de los primeros Argentina.

Según explican desde la firma, en sus comienzos y fiel a los tiempos que corrían, Don Marcelino Semino se ocupaba de varias funciones al mismo tiempo. La compra de granos, la dirección de la molienda o las tareas del propio operario, formaban parte de su rutina diaria. Con el tiempo y ya más asentado, fue enseñando y delegando tales oficios en sus tres hijos: Carlos, Juan y Miguel. Actualmente, la sexta generación de esta familia comanda la empresa.

Diez años después de la fundación de Molinos Juan Semino, un productor galés construyó en la localidad de Carcarañá un molino con una central hidromecánica para mover las poleas que movían las muelas del triturado. En 1908 ese molino se remató y fue comprado por Semino que adquirió así las instalaciones a la vera del río y lo que fue luego su central de operaciones.

En la actualidad esta empresa se constituye como una de las 10 firmas más importantes del sector molinero de Argentina y única productora de almidón y gluten de trigo en América del Sur. Cuenta además con una capacidad instalada para procesar aproximadamente 200.000 toneladas de trigo anuales y emplea en forma directa a más de 150 personas.

En 1981 sus dueños decidieron concentrar el 100% de las actividades y mudaron sus oficinas administrativas y de ventas a la planta industrial de Carcarañá. Actualmente esta unidad industrial ocupa un predio de 30 hectáreas en el que se encuentran todas sus actividades de acopio, producción, generación hidroeléctrica y biogás, administración y comercialización.

Otro de sus hitos sucedió en 1994 cuando la familia Semino decidió aprovechar aún más la potencia del agua y construyó una minicentral hidroeléctrica que actualmente genera 1.8 MWh mediante 2 turbinas de 800 KWh cada una, energía que abastece aproximadamente un 60% del consumo eléctrico de la molienda.

Molinos Juan Semino produce y comercializa harinas, gluten, almidones nativos y modificados, dextrinas, proteínas y pre mezclas. Estas materias primas son luego utilizadas para la fabricación de productos en industrias tan diversas como la alimenticia, frigorífica, textil y papelera entre otras.

La compañía continúa bajo el mando de la familia fundadora y está consolidada no solo como proveedora de productos especiales al mercado interno sino también exporta a destinos tales como Sudamérica, Europa del Este, norte de África, Medio Oriente y países asiáticos.

En tanto, sus acciones cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires desde agosto de 1969 bajo el símbolo SEMI. Al cierre de esta nota el valor de sus papeles rondaba los $112 y en el último año se había valorizado más del 900%. En este marco se convirtió en un papel recomendado en el armado de carteras.

Según se desprende de su último balance anual cerrado en mayo pasado, su producción alcanzó las 87.149 toneladas versus 85.593 toneladas de un año antes.  Según explican desde la firma, antes del covid producían unas 92.000 toneladas al año. El volumen total de ventas de productos elaborados durante el ejercicio 22/23 fue de 84.040 toneladas.

A su vez, alcanzó una facturación de $18.982 millones y obtuvo una ganancia de $1.984 millones. En tanto, sus deudas según los registros del BCRA ascienden a poco más de $453,5 millones, toda en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 89% tomada con el Banco HSBC.

La insólita historia de la represa del molino Juan Semino: Hace 144 años que genera electricidad, pero por la presión ambientalista habría que demolerla

Etiquetas: agroempresasempresasharinamolino de trigomolino juan seminomolino seminomolinosseminotrigo
Compartir3653Tweet2283EnviarEnviarCompartir639
Publicación anterior

En Voz Alta: “El 90 por ciento de la gente que vive en la ciudad no conoce la producción agropecuaria”, aseguró el investigador uruguayo Walter Baethgen

Siguiente publicación

Carlos Castagnani, flamante presidente de CRA, asegura que “prefiere el diálogo y el consenso”, pero le avisa al próximo gobierno que no tendrá un cheque en blanco

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Victor samir says:
    2 años hace

    Buenas tardes. Necesito fecula de trigo para bs as. Mínimo 5 toneladas por mes. Favor de escribir por watssap al 1131543627 sr Victor gracias

Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .