UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Grupo Los Lazos? El imperio agroindustrial comandado por la familia Boglione

Yanina Otero por Yanina Otero
7 diciembre, 2024

Grupo Los Lazos es un conglomerado de empresas agroindustriales con más de 100 años de trayectoria en la Argentina. La compañía, totalmente diversificada, participa en toda la cadena de valor del agro, desde la producción de la materia prima hasta el producto final.

Hace agricultura en Santa Fe y en la provincia de Buenos Aires, cuenta con la láctea La Sibila en Nogoyá (Entre Ríos), posee tambos propios y además cuenta bajo su órbita con la cabaña ganadera El Volcán, dedicada a la genética Angus, en Balcarce, provincia de Buenos Aires.

Los inicios de la compañía se remontan a 1923 cuando el inmigrante italiano José Boglione se instaló en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde puso en marcha un almacén de ramos generales. La historia dio un vuelco a partir de la Segunda Guerra Mundial, ya que Argentina experimentaba dificultades para importar aceite crudo. Fue el hijo de Don José quien propuso una solución: crear una empresa para fabricar y refinar aceites crudos localmente.

Así, nació Santa Clara, un emprendimiento familiar que fue el primero de muchos dentro del sector agroindustrial de la familia Boglione.

En 1989 sucedió el segundo hito crucial en la historia del grupo económico, cuando decidieron vender Santa Clara y encarar un proyecto de expansión en el negocio lácteo, agrícola y ganadero donde ya tenían presencia. A partir de ese momento organizaron las diferentes unidades de negocios que hoy siguen vigentes dentro de su estructura.

Un dato no menor es que Federico Boglione, nieto del fundador, llegó a presidir la Bolsa de Comercio de Rosario y se posicionó además como un empresario muy respetado dentro del mundo de los negocios. Hoy el destino de la firma está en manos de su hijo, Federico.

En el segmento productivo cuenta con la Estancia El Embrujo, ubicada en El Fortín, provincia de Córdoba. Allí hace agricultura, tambo, recría de vaquillonas y ganadería con fines cárnicos. En este establecimiento ordeña anualmente unas 3.200 vacas.

Luego, en Totoras, Santa Fe posee la Estancia La Merced, donde también hace agricultura y tiene un tambo donde ordeña 2.800 vacas al año.

A su vez, en la Estancia Santa Dominga, de Olavarría, provincia de Buenos Aires, se dedica a la agricultura y ganadería de ciclo completo. Por último, en la Estancia el Volcán, en Balcarce, la firma además de hacer agricultura tiene una cabaña muy reconocida en lo referente a la genética Angus.

Respecto a su pata agroindustrial, el Grupo Los Lazos tiene bajo su órbita a varias empresas. En primer lugar se destaca la firma láctea La Sibila, ubicada en la provincia de Entre Ríos que lógicamente se abastece de la leche que brindan los tambos de la compañía. La firma láctea produce y exporta a más de 90 países leche en polvo entera y descremada, además de fórmulas infantiles, entre otros productos.

Tiene una capacidad de recepción de leche cruda de 1,2 millones de litros por día y una capacidad de producción de 140 toneladas de leche en polvo por día. Produce marcas propias como Purísima, Avant y Formidable, pero también marcas privadas, elaborando fórmulas infantiles y bases listas para usar para diversos clientes.

Por otra parte, en Clacson, provincia de Santa Fe, el grupo tiene la empresa Santa Sylvina, que se dedica a la nutrición animal especializada en alimentación bovina. Produce alimentos balanceados completos, núcleos, concentrados, correctores, pre-mix y sales minerales para distintas especies animales como bovinos para tambo y carne, equinos, cerdos, y aves. Vende mensualmente alrededor de 7.000 toneladas.

La unidad agroindustrial se completa con la empresa uruguaya Alimentos Fray Bentos, dedicada al negocio lácteo, produce leche en polvo y fórmulas infantiles, entre otros productos. Entre las marcas que abastece, se encuentran Abbott, Danone, Mead Johnson, Ferrero, Roemmers, entre otras.

Etiquetas: cabaña El Volcánfamilia boglionefderico boglionegrupo los lazosindustria lácteala sibila
Compartir9167Tweet5730EnviarEnviarCompartir1604
Publicación anterior

Mala suerte: Para el trigo argentino todo lo que podía salir mal finalmente salió mal

Siguiente publicación

En Paraguay, las mujeres de Kuña Guapa se organizaron para armar huertas agroecológicas y generar ingresos extras: “No nos quedamos más en la casa”

Noticias relacionadas

Empresas

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

por Yanina Otero
8 noviembre, 2025
Empresas

Pese a que muchos parecen desearle el tropiezo definitivo, Sancor se sigue recuperando, mantiene todas sus plantas activas y procesa hasta 600 mil litros de leche por día

por Elida Thiery
7 noviembre, 2025
Actualidad

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

por Elida Thiery
5 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .