UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Quién es Gastaldi Hnos? Pionera en el negocio de maní, la cordobesa también es fuerte en el segmento de la harina para panaderías

Yanina Otero por Yanina Otero
31 diciembre, 2023

Gastaldi Hnos fue fundada en 1931 en la localidad de General Deheza, provincia de Córdoba, por los hermanos Angel, Antonio, Gabriel y Santiago Gastaldi, y su cuñado Luis Macario. El foco original de la compañía era la molienda de trigo para la fabricación de harina que luego comercializaba a la industria panadera. Tiempo después, en 1976 instalaron una planta de procesamiento de maní confitería, lo que convirtió a la compañía en pionera de la actividad en Argentina. En la actualidad exporta alrededor de 25.000 toneladas de maní a 50 países y vende también harina de trigo a todo el centro y noroeste argentino.

En su planta de producción fabrica más de diez tipos de harinas de trigo destinadas principalmente al mercado doméstico, con alcance a más diez provincias argentinas, y en menor medida exporta a países de Sudamérica. Una de sus características principales es que vende en bolsas de 25 kilos harina a la industria pandera y de panificados y pastas, pero no incursionó nunca en la venta de harina fraccionada en supermercados. Cuenta con una capacidad de producción de 350 toneladas por día. Eso significa 11.000 bolsas diarias de 25 kilos.

En lo que respecta al maní, su foco está en la exportación. Produce maní confitería blancheado que comercializa en big bag de 1.250 kilogramos y bolsas de polipropileno de 50 kilos y 25 kilos.

Adicionalmente, cuenta con unidades de apoyo a sus principales actividades entre las que se destacan la explotación agropecuaria, el acopio de cereales y oleaginosas, y un departamento de logística y comercialización de insumos agropecuarios, entre otros.

La empresa posee una capacidad de almacenamiento para materias prima de alrededor de 100.000 toneladas, lo que le permite producir más de 85.000 toneladas de harinas de trigo y 25.000 toneladas de maní terminado.

Gastaldi Hnos. también fue pionera en la certificación de normas de inocuidad alimentaria como así también en aquellas relacionadas con el medioambiente. Emplea en forma directa a más de 200 personas.

Por otra parte siembra maní, soja, maíz, girasol y sorgo en campos arrendados, a través de otra firma que es parte del grupo y se llama Nueva Bilbao. Lógicamente el área sembrada con maní es la de mayor participación en las explotaciones agrícolas, y se desarrolla en forma directa o en diversas modalidades de asociación con productores. Según explican desde la empresa, operan con alrededor de 200 productores que son claves en la originación de maní y trigo.

En este contexto también participa en la comercialización primaria de granos, mano a mano con el productor. Gastaldi acopia fundamentalmente soja, maíz, girasol y sorgo. Comercializa, además, agroquímicos y semillas y brinda asesoramiento técnico a productores a través de su plantel de profesionales agrónomos.

En lo que respecta a su facturación, según su balance cerrado en julio de 2022, sus ingresos por ventas ascendieron a poco más de 11.000 millones de pesos, un año antes había facturado 7.000 millones y en 2020 4.400 millones.

Finalmente su deuda bancaria, según los últimos registros del BCRA, asciende a poco más de 2.500 millones de pesos, toda en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 37% tomada con el Banco Superville, el 33% con el Banco Provincia de Córdoba y el 15% con el BBVA, el resto se divide en menor medida entre otras entidades bancarias y crediticias.

Etiquetas: córdobagastaldi hnosgeneral dehezaHarina de trigoManíMolino harinero
Compartir2356Tweet1472EnviarEnviarCompartir412
Publicación anterior

No será gratis mantener en 0% las retenciones lácteas: El gobierno eliminará también los reintegros a las exportación, para que las industrias estén parejas a la hora de pagar por la materia prima

Siguiente publicación

Jorge Grimberg, el presidente del IPCVA, consideró “razonable” la nueva suba del aporte para el Instituto

Noticias relacionadas

Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

20 octubre, 2025
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .