Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es FyO? La firma de corretaje de Cresud que mueve alrededor de 7 millones de toneladas de granos

Yanina Otero por Yanina Otero
21 diciembre, 2024

Futuros y Opciones SA (FyO) es una compañía con más de 20 años de trayectoria en el sector agropecuario, que ofrece básicamente servicios integrales al productor, que incluyen la comercialización de granos, el acopios de cereales y oleaginosas, la provisión de insumos, el asesoramiento financiero y hasta la educación financiera.

FyO forma parte del Grupo Cresud, uno de los conglomerados agroindustriales e inmobiliarios más importantes de Argentina, que controla el 50,1% de la compañía. El resto de las acciones están distribuidas entre Alejandro Larosa, CEO de FyO (15,95%), la familia Rosental (15,96%), Lartirigoyen SA (9%) y Viterra (9%). Además, FyO consolida sus operaciones a través de subsidiarias clave como Amauta Agro, FyO Acopio, permitiendo una expansión geográfica y operativa significativa.

Inicialmente, FyO empezó sus operaciones en 1999 como una sociedad dedicada al servicio agropecuario, brindando servicios similares a los de un marketplace. Con la alianza estratégica entablada con el Grupo Cresud en el año 2000, la compañía encaró una agresiva estrategia de expansión de sus negocios, mediante la incorporación de nuevos segmentos de negocios, como la introducción de los acopios, insumos agropecuarios o los servicios de cobertura mediante derivados financieros.

Según detallan desde la compañía, en 2007 adquirieron una participación en el Mercado a Término de Buenos Aires y comenzaron a negociar futuros y opciones. Esto permite a sus clientes obtener coberturas, para poder manejar los riesgos relacionados con los productos de sus granos.

Entre sus principales actividades, FyO sobresale en la consignación y acopio de granos, que representa el 26% de sus ventas. A través de esta línea de negocio, ofrece servicios de almacenamiento y acondicionamiento de cereales y oleaginosas, generando ingresos basados en el volumen procesado. Asimismo, la venta de insumos agropecuarios, liderada por su firma vinculada Amauta Agro, constituye el 40% de las ventas, aunque enfrenta desafíos en términos de rentabilidad debido al EBITDA negativo, un indicador de rentabilidad que mide los ingresos de una empresa antes de deducir intereses, impuestos, depreciación y amortización, que registró recientemente. 

FyO también se destaca en la comercialización de granos y corretaje, donde alcanzó una participación de mercado del 6,1% y comercializó 6,83 millones de toneladas durante el ejercicio 2023/2024, consolidándose como el principal agente en el mercado Matba-Rofex.

La compañía se distingue por integrar servicios agropecuarios con soluciones tecnológicas y financieras, convirtiéndose en un socio estratégico para los productores. Su relación con el Grupo Cresud fortalece su posición y le permite expandirse en América Latina, incluyendo operaciones en Brasil, Uruguay y Chile, con planes futuros para Paraguay y Perú. Esta estrategia de expansión regional se apoya en una alianza con Brasilagro, una de las mayores empresas agropecuarias de Brasil, que impulsa el desarrollo de FyO Brasil.

Está vinculada además al marketplace Agrofy, que a su vez publica AgrofyNews, una página de información agropecuaria que compite con Bichos de Campo.

En lo que respecta a sus números, a junio de 2024, la compañía registró ingresos consolidados de 88,9 millones de pesos y obtuvo una ganancia después de impuestos de 17,1 millones de pesos. Un año antes había facturado alrededor de 97,5 millones de pesos y cerrado con una ganancia neta de 9,3 millones de pesos.

Etiquetas: acopioagrofycorretajecresudelztainfuturos y opcionesfyoservicios para el agroventa de insumos
Compartir1028Tweet643EnviarEnviarCompartir180
Publicación anterior

En lo que va del año el fideicomiso ganadero de Juan Pazo perdió un 39% en términos reales

Siguiente publicación

La curiosa historia del “durazno chato más temprano del país” y el aporte de la Universidad de Jujuy a la reconversión del área tabacalera hacia la fruticultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Actualidad

Feroz incendio en un depósito de la Cooperativa Agrícola Liebig en Corrientes: Estiman pérdidas por tres millones de kilos de yerba Playadito

por Bichos de campo
24 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .