UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Elcor? Una industria láctea que no procesa leche y es más bien conocida por su marca Tonadita

Yanina Otero por Yanina Otero
7 septiembre, 2024

La firma láctea Elcor, reconocida en el mercado local por su marca Tonadita, comenzó a operar formalmente en 1998 comandada por la familia Piazza, pero sus orígenes se remontan a la década del 70, cuando un grupo de queseros que no sabía qué destino darle a la grasa que sobraba del secado de la leche creó la firma Ilca, con una planta de producción localizada en Villa Nueva, provincia de Córdoba, focalizada en la elaboración de manteca.

Antes incluso de la creación de esta empresa, Reinaldo Piazza se dedicaba a la compra venta de crema para industria. Luego avanzó en la cadena y comenzó a producir manteca en una fábrica alquilada en Villa María, para luego en 1998, junto a sus hijos Horacio y Gustavo, comprar la empresa Ilca con su marca Tonadita, que hoy tiene fuerte presencia en las góndolas locales con productos como manteca, crema y quesos untables, entre otros. 

La particularidad de esta empresa es que no procesa leche cruda sino que compra directamente la crema con la que luego hace la manteca. Son aproximadamente 250.000 litros semanales que se captan desde exportadoras de leche en polvo descremada que comercializan la crema como un subproducto.

En sus comienzos, la mayor parte de su producción era para terceros y solo un 30% salía con marca propia. La ecuación dio un vuelco a mediados de la década pasada y a partir de ahí el crecimiento fue exponencial, amparado en inversiones y el desembarco en las góndolas de los principales supermercados del país. Una de sus características es que ofrece productos de calidad a precios más económicos que las primeras marcas y en tiempos de crisis económicas esa fue su carta ganadora.

Este es un video institucional que muestra las instalaciones actuales de la empresa:

Según explican desde la empresa, en 2017 tenían 90 empleados, dos líneas de productos y fabricaban alrededor de 800 toneladas mensuales. Actualmente cuentan con alrededor de 300 colaboradores y producen 4.000 toneladas por mes. 

El salto productivo vino en 2015 también de la mano de una fuerte inversión, alrededor de 5 millones de dólares,  y una mudanza a nueva planta de producción localizada en la vecina Villa María, siempre dentro de la provincia de Córdoba.

Además de la manteca, la empresa cuenta con un amplio portfolio de quesos untables, dulce de leche, crema, queso en fetas y tiene bajo su órbita a la marca Loreley. Incluso es proveedor del queso cheddar a la cadena de hamburgueserías McDonald’s en Argentina. 

En la actualidad la empresa sigue produciendo para terceros, principalmente  manteca a supermercados como Carrefour, Jumbo, Coto y La Anónima, pero el grueso de su negocio está en su marca Tonadita para el mercado interno. Además exporta a Rusia y Emiratos Árabes, entre muchos otros destinos. 

En este contexto, en 2023 instalaron una planta de producción en Chile en la que actualmente produce unas 50 toneladas por mes, pero apuntan a crecer para comenzar a exportar a otros países de Latinoamérica. 

En lo que respecta a su facturación, en su balance anual cerrado en diciembre de 2020 (última información disponible), tuvo ventas por más de 4.400 millones de pesos y obtuvo una ganancia después de impuestos de 110 millones de pesos. Un año antes había facturado 3.200 millones de pesos ganando 146 millones de pesos.

Según los registros del BCRA, en la actualidad Elcor tiene créditos tomados con entidades bancarias y crediticias radicadas en el país por alrededor de 19.700 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 25% tomado con el Banco Provincia de Córdoba, el 17% con el Supervielle y el 10% con el Galicia, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: elcorindustria lácteamanteca. villa mariaqueso chedarreinaldo piazzatonadita
Compartir17300Tweet10812EnviarEnviarCompartir3027
Publicación anterior

Iba a llegar el día en que el gaucho debiera enfrentar a sus propios demonios: La Luz Mala y el Lobizón participan de un nuevo videojuego con temas y protagonistas del campo argentino

Siguiente publicación

En su exposición rural, los productores de Río Cuarto le reclamaron a quienes gobiernan que “den certezas de que este momento de sacrificio vale la pena”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién manda? ¿Saputo o Mastellone? Rebelión en el ránking lácteo debido a la gran cantidad de movimientos en el sector

por Elida Thiery
31 julio, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Empresas

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

por Elida Thiery
9 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Alicia says:
    11 meses hace

    No llega el dulce de leche Cremalín a Patagonia.Es riquísimo.

  2. Elsa says:
    11 meses hace

    Exquisitos los productos TONADITA , nada más rico excelente calidad.

  3. Roke says:
    11 meses hace

    La presencia en el mercado es por su precio, con entrega directa a cadenas de supermercado y mayoristas, un ahorro de costos de estructura que si otras marcas de renombre lo hicieran dejarían a miles sin trabajo

  4. Gloria says:
    11 meses hace

    EL LADRON DE JAVIER ABRATE Y SUS SECUACES HACE AÑOS QUE LES ESTA ROBANDO. SE CREE UN GRAN EMPRESARIO Y ES UN LADRON DE CUARTA.

  5. Daiana says:
    11 meses hace

    Son muy buenos productos, y como parten de crema, van sin aditivos.

  6. Romi says:
    11 meses hace

    Son mas ricos y economicos, incluso que la marca Sereni…

  7. Mary says:
    11 meses hace

    El dulce de leche Tonadita es ….horrible

  8. Viviana SosaGiuliani says:
    11 meses hace

    El queso crema Tonadita clásico de 3 kilos es riquísimo! Mejor que el filadelfia azul de la sereni… Los productos Tonadita son excelentes, el dulce de leche no lo probé, pero los demas productos si, y son espectaculares

Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

8 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .