UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Agronorte? El concesionario de John Deere que hoy tiene más de 15 sucursales y que en sus inicios tuvo que levantarse tras un tornado

Yanina Otero por Yanina Otero
11 mayo, 2024

Agronorte es una firma concesionaria de la marca de maquinaria agrícola John Deere fundada en la década del 70 por un grupo de emprendedores de la zona de San Justo, provincia de Santa Fe. Esta empresa tiene actualmente más de 15 sucursales distribuidas en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Misiones. 

La empresa comercializa toda la gama de productos propios de la marca internacional, tanto en la línea agrícola como en la línea de construcción. Brinda además asesoramiento y servicios postventa. Actualmente emplea en forma directa a casi 300 personas.

Sus inicios se remontan a 1972, cuando un grupo de ex-empleados de la firma Bianchi, Franchino y Cia, representante de John Deere en la zona, junto al emprendedor y conocedor del rubro, Elso Ferrero, formaron la firma Elso Ferrero Maquinaria, combinando de esta manera la experiencia comercial del primero y la laboral de los demás integrantes, dado que en la anterior empresa estos desarrollaban tareas de gerenciamiento en las aéreas de repuestos, servicios, administración y ventas.

Según cuentan desde la compañía, a poco tiempo de iniciada la actividad, el 10 de enero de 1973 la empresa fue arrasada por un tornado devastador, que destrozó gran parte de la ciudad de San Justo. En ese entonces, tuvieron que iniciar desde muy abajo y fue en ese momento donde la firma pasa a llamarse Agronorte.

Con el transcurso de los años algunos de los primeros socios se retiraron de la compañía pero se sumaron otros. Lo cierto es que el proceso de expansión de la compañía inició en 2013 y fue realmente meteórico.

Fue en ese entonces cuando abrió su primera sucursal en la localidad de Ceres, Santa Fe. Un año después en 2014 concretó la apertura de su segunda sucursal en la ciudad de Avellaneda, Santa Fe, y en el año 2016 la empresa desembarcó en la provincia de Córdoba con la sucursal en Morteros.

El año 2017 trajo un consigo un reto aún mayor en lo que respecta al crecimiento comercial de la empresa con la apertura de tres sucursales en el sur de la provincia de Santa Fe, en las localidades de Totoras, Cañada de Gómez y Carlos Pellegrini.

Luego, en el año 2019 realizó la apertura de tres nuevos puntos de venta ubicados en La Paz (Entre Ríos), Mercedes (Corrientes) y Oberá (Misiones). En los años siguientes continuaron las aperturas, la última en este 2024 en la localidad de Victoria, Entre Ríos.

En lo que respecta a su facturación, según lo informado por la empresa, en 2023 ascendió a 42.315 millones de pesos, un año antes había facturado 17.694 millones de pesos y en 2021 9.300 millones.

En tanto, según los registros del BCRA, sus deudas con entidades bancarias y crediticias radicadas en la Argentina, asciende a 11.600 millones de pesos, el 19% con el BBVA, el 16% con el Macro, el 13% con el Citibank y el resto se reparte en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: agronorteceresconcesionariasElso Ferrerojohn deeremaquinaria agrícola
Compartir1333Tweet833EnviarEnviarCompartir233
Publicación anterior

¡Por fin! Empezaron a bajar (un poco) los precios de los fertilizantes fosfatados

Siguiente publicación

¿Por qué la cadena de valor de la soja argentina se adelantó a sus competidores para poder cumplir con la normativa europea antideforestación?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .