Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Querés saber cuánto ganan los ingenieros agrónomos? Acá te lo contamos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2023

El interés por estudiar agronomía se viene desacelerando en los últimos años. La carrera, que experimentó un auge importante dos décadas atrás, ya no cuenta –aseguran– con condiciones tan favorables para desarrollarse profesionalmente.

No deja de ser una paradoja que tal fenómeno se presente en un país cuya economía –cuya supervivencia, podría decirse– depende de la evolución del sector agrícola.

Números que asustan ¿Por qué cada vez son menos los jóvenes interesados en estudiar agronomía?

Uno de los caminos para intentar analizar un problema tan complejo consiste en estudiar la situación salarial presente en el agro y para eso Bichos de Campo consultó a Enriqueta Gil Belloni, CEO de EresAgro, una consultora de capital humano que realiza un relevamiento sistemático de remuneraciones en el sector.

El estudio, focalizado en la región pampeana, muestra que el salario bruto promedio mensual de un gerente de producción agrícola se encontraba en diciembre de 2022 en 1,10 millones de pesos.

“Las empresas que trabajan con el 100% del empleo registrado están perdiendo mucha competitividad porque gran parte del salario que abonan no llega al bolsillo del trabajador, quien evalúa otras alternativas disponibles en el mercado”, explica Enriqueta.

La mediana de remuneraciones de trabajos que realizan tareas operativas en las empresas agropecuarias era en diciembre de 185.000 pesos mensuales. La relación de seis a uno entre los salarios de un gerente y un puesto operativo se viene manteniendo en los últimos años.

Un gerente de campo, con título de ingeniero agrónomo o equivalente, tenía en promedio en el último mes de 2022 un salario bruto de 570.000 pesos, mientras que la media para un encargado de campo se ubicaba en 400.000 pesos.

La diferencia entre ambos puestos es que el primero, además de coordinar las tareas operativas que se llevan a cabo en un establecimiento, tiene un visión integral del negocio y realiza un seguimiento de procesos comerciales y administrativos.

Los puestos de asistentes junior en las tareas productivas, por lo general destinados a agrónomos recién recibidos, en diciembre registraban una media de 180.000 pesos. “La mayor parte de las búsquedas de las empresas terminan focalizándose en profesionales con experiencia porque, en general, los jóvenes permanecen poco tiempo en los puestos y la alta rotación de personal termina generando problemas en las empresas”, señala Enriqueta.

La pregunta entonces es: ¿Quién va a capacitar a los agrónomos jóvenes si la mayor parte de las empresas no quieren asumir ese costo? Son muy pocas las compañías del sector, como Los Grobo, AGD y Lartirigoyen y Cía, que cuentan con programas de “jóvenes profesionales”.

“Todas las empresas quieren cosechar talento: la cuestión es quién lo siembra. Es evidente que en los sub-30 existe otra manera de entender al trabajo, pero eso no implica que las empresas deban desatenderse de esa realidad porque el ‘reloj generacional’ nunca se detiene”, apunta la especialista.

En ese sentido, Eres Agro está desarrollando un esquema colaborativo entre un grupo de empresas agropecuarias con el propósito de crear un “semillero” de talentos en el marco de un esfuerzo conjunto.

Un aspecto importante es que, más allá de los salarios promedio relevados por la encuesta, la dispersión registrada entre valores es importante, con casos que pueden estar hasta un 60% por arriba de la media en función de las características particulares de la empresa o algún diferencial destacado en el perfil del postulante.

Otro factor importante son los adicionales, como el caso de las empresas que ponen un vehículo a disposición del empleado para uso personal o bien aportan un adicional para que el empleado cuente con un buen plan de medicina prepaga, algo que es muy valorado en los denominados “mandos medios”.

También impacta en el ingreso final las bonificaciones, las cuales suelen estar asociadas a diferentes criterios. “Algunas empresas tienen definido una cantidad de sueldos por estratos que van atados al desempeño y resultado de la empresa, mientras que otras implementan un premio asociado al porcentaje de la facturación o productividad, lo que genera grandes dispersiones entre los diferentes años”, comenta.

“En los últimos tres años los salarios en el sector han venido siguiendo a la inflación; este año, frente a la aceleración de ese fenómeno, las empresas enfrentan un desafío adicional al respecto, el cual ocurre en una campaña marcada por un desastre productivo”, resume la CEO de EresAgro.

Fotos @Aapresid_PC

 

Etiquetas: agrónomosCapital Humano Agroenriqueta gil bellonieresagroingenieria agronomicaingenieros agrónomosjovenes profesionalesremuneraciones agronomossalariossalarios agronomos
Compartir16140Tweet10088EnviarEnviarCompartir2825
Publicación anterior

Desfile de candidatos en la Rural: Horacio Rodríguez Larreta cruzó a Bullrich argumentando que “es muy poco serio decir que los problemas se pueden resolver el primer día”

Siguiente publicación

La catástrofe productiva: La Bolsa de Rosario ahora espera solo 23 millones de toneladas de soja y 32 millones de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Actualidad

¿Se puede aplicar agroquímicos en medio de una ciudad de 3 millones de habitantes? Para poder hacer sus ensayos, la Facultad de Agronomía de la UBA tuvo que definir un exigente protocolo

por Bichos de campo
11 abril, 2025
oznor
Notas

AgroExportados: Juan Acutain, un agrónomo trotamundos que se siente cómodo en los países en desarrollo porque “me gusta el caos y el futuro está acá”

por Juan I. Martínez Dodda
10 abril, 2025
Actualidad

¿Qué dicen los trabajadores de Vicentin a cinco años de aquel default millonario? “El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero queremos sacar esto adelante y que alguien se haga cargo”

por Sofia Selasco
31 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mateo Llorente says:
    2 años hace

    Felicitaciones Enriqueta Gil Belloni!!
    Toda mi admiración!

    • Edgardo Ruben Basile says:
      2 años hace

      Comiencen a producir sano no lo que les indica Monsanto y cia

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .