UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Querés conocer cómo se trabaja en el campo? La Experimental de Miramar abrió sus tranqueras para todos los que quieran vivir la experiencia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 octubre, 2021

Hace poco más de un año Bichos de Campo entrevistó al agrónomo Leandro Pontaroli, director y responsable técnico administrativo de la Chacra Experimental de Miramar, un establecimiento dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial que busca, entre otros objetivos, acercar el campo a la ciudad.

Para lograr eso, Pontaroli y su equipo habían puesto manos a la obra para crear un albergue dentro de la experimental, que pudiera recibir a interesados en conocer cómo se trabaja en el campo y tener su propia experiencia rural. Finalmente, en septiembre de este año se inauguraron las instalaciones que podrán ser habitadas hasta por veinte personas en turnos.

“Lo que pensamos es darle la posibilidad a cualquier bonaerense de vivir una experiencia en el campo. Tenemos ovejas, vacas, cría, engorde, producción de granos, y hasta estamos armando un proyecto para tener una plantación de kiwi y hacer fruticultura. Aparte de la producción, tenemos toda la parte de experimentación con microparcelas de tomas de datos. Es un variopinto del campo bonaerense”, dijo Leandro Pontaroli a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Quienes apliquen al programa podrán llevarse una experiencia de cómo se maneja hacienda tanto bovina como ovina, cómo se trabaja en una manga, cómo se realiza experimentación agrícola y cómo se trabaja, con métodos alternativos.

Incluso podrán conocer los distintos ensayos que la experimental se encuentra realizando en el periurbano desde hace un año y medio, en donde buscan adaptar la producción a esa zona teniendo en cuenta el impacto ambiental. De la misma se encuentra participando el INTA, la Facultad Agraria de Balcarce y la de Azul, CREA y Aapresid.

El propósito de la iniciativa es comparar una misma rotación con tres modelos productivos diferentes: el convencional; el sostenible, que incluye cultivos de servicio y aplicaciones dirigidas de insumos; y el agroecológico, en el cual no se emplea ningún componente de síntesis química.

“Sobre todo podrán llevarse una visión propia, una construcción de criterio propio, y no basar la opinión en relatos. Cuando estás en el campo te das cuenta de que no es fácil”, aseguró el agrónomo.

 

1 por 2
- +

1.

2.

 

La historia detrás de la foto: ¿Qué hacen la vicia, el trigo y la soja todos juntos en un lote?

Fotos: Chacra Miramar

Etiquetas: agriculturaalberguebuenos airesCampochacra experimental miramarChacra MiramarCiudadexperimentacionganaderíaleanadro pontarolimiramar
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

“Las frutas del Alto Valle son buenas por naturaleza”: La Cámara de Fruticultores lanzó una campaña para aumentar el consumo de peras y manzanas

Siguiente publicación

La oferta de camionetas sigue lejos de la demanda potencial: Piden un “esfuercito extra” al gobierno para que habilite más divisas al sector automotriz

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

El pecán argentino tiene su gran cita anual: La convención se realizará en Mercedes, en un campo con historia

por Contenido Patrocinado
5 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .