Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025

Desde noviembre lo precios del ganado para la faena se vienen afirmando y en los últimos meses el engorde de ganado tuvo buenos márgenes de rentabilidad. También se da una favorable situación en la cría y recría de vacunos. Pero todo esa situación de bonanza aun no se traduce en una mayor retención de vientres. Algo raro pasa.

Los datos de la faena, por el contrario, dan cuenta de que los productores de cría todavía no están reteniendo terneras hasta convertirlas en madres y así producir más terneros, proceso que llevaría a una recuperación del stock ganadero primero y luego a una mayor producción de carne vacuna.

Ignacio Iriarte destacó en su último informe ganadero: “En el primer trimestre la faena totalizó 3,2 millones de cabezas, 2,4% por debajo de enero-marzo de 2024. De acuerdo los datos de envíos a faena (Dte, Senasa) se destaca la caída de la oferta de vacas, que disminuye en el primer trimestre un 13% con respecto al año pasado, ubicándose ahora sí en niveles ‘normales’. También llama la atención los envíos de vaquillonas, que se ubican un 11% por encima del año pasado”.

El consultor luego indicó: “La tasa de extracción de vaquillonas (faena/stock) del 2024, que fue del 50,6%, la segunda más alta de los últimos dieciocho años, sólo superada en la serie histórica por el 55% del año 2001. En años de franca recomposición del rodeo, la tasa de extracción de esta categoría se ubica en el 25-28%. La faena de vacas se reduce, pero la de vaquillonas supera los niveles del año pasado, año de fuerte caída en el stock de esta categoría”.

El consultor Andrés Costamagna coincidió con Iriarte sobre esa luz de alerta. “La faena de vaquillonas siegue siendo alta en función de las existencias que hay en el rodeo. Bajó la de vacas, pero no la de hembras jóvenes, lo que está señalando que aun no se está dando la retención necesaria para que mejor el stock vacuno que viene de varios años de caída”.

La semana pasada, el gobierno disimuló la información, que muestra que el stock bovino nacional se redujo, al 31 de diciembre de 2024, otro 2,2% en relación al año anterior. Ahora es de 51,6 millones de cabezas.

¡Viva la libertad, canejo! Pese a la apertura exportadora, el stock vacuno cayó otro 2,2% en 2024 y se siguen achicando el rodeo de vacas y la oferta de novillos

Costamagna especuló que “quizás ese proceso comience a darse una vez que pase la época de los tactos en los campos de cría, lo que lleva al descarte de los vientres que no quedaron preñados y eso impulse la compra de parte de los criadores”. Para eso habrá que esperar al menos un mes más.

Si eso sucede, la reposición de vientres se hará más por la compra que por la retención de animales propios, ya que en esta zafra los criadores se ven más incentivados a la venta que a la retención. El valor promedio de las terneras es de 3.300 pesos según los últimos remates ganaderos.

Según consignatarios consultados, en las últimas semanas se observa una tendencia a una mejora en el valor de las vaquillonas preñadas luego de varios meses de estancamiento y serias dificultades en la comercialización de estas categorías.

Roberto Mondino, de la firma Alfredo S. Mondino, indicó al respecto: “Las vaquillonas preñadas que estuvieron mucho tiempo estancadas alrededor del millón de pesos en los últimos remates se están vendiendo entre 1,2 y hasta 1,4 millón de pesos. Hay lotes que hicieron valores por encima de esos lo que depende de los plazos, condiciones financieras y también de la calidad de la hacienda. Si se dan todas esas condiciones el precio puede ser mayor aun”.

Luego indicó: “Además del precio vemos que también hay más fluidez en las operaciones, más manos levantadas, la reacción de precios en esta categoría se está dando, pero de forma mucho más retrasada que en los valores del ganado gordo y de los terneros de invernada”.

Etiquetas: andres costamagnaCría bovinaIgnacio Iriartepanorama ganaderoroberto mondinostock boinovaquillonas
Compartir68Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Postales de la Puna: Antonio Dávalos dice que otro enemigo acecha a su pequeño rebaño de 30 llamas, además del puma, y es la tucura que se come las pasturas

Siguiente publicación

El clima está loco: Analizando 60 años, las primeras heladas llegan cada vez más tarde, y las tardías también se atrasan varias semanas

Noticias relacionadas

Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Increíble pero real: En la ganadería los indicadores son tan buenos, que los criadores y los feedlots llevan meses de márgenes positivos y precios históricamente altos

por Nicolas Razzetti
8 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .